Modelo para evaluar la pertinencia social en la oferta académica de la Universidad Francisco de Paula Santander.
La investigación se encuentra enmarcada dentro del enfoque cuantitativo y modalidad de Proyecto Factible, se realizó en la Universidad Francisco de Paula Santander, Departamento Norte de Santander (Colombia) con poblaciones de empresarios, estudiantes de educación media, egresados y representantes d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Santander
2015-01-01
|
Series: | AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1741 |
_version_ | 1797834831357280256 |
---|---|
author | Mawency Vergel Ortega |
author_facet | Mawency Vergel Ortega |
author_sort | Mawency Vergel Ortega |
collection | DOAJ |
description | La investigación se encuentra enmarcada dentro del enfoque cuantitativo y modalidad de Proyecto Factible, se realizó en la
Universidad Francisco de Paula Santander, Departamento Norte de Santander (Colombia) con poblaciones de empresarios, estudiantes de
educación media, egresados y representantes de clústeres de diferentes sectores de la región. El objetivo fundamental de la investigación es
diseñar una propuesta de modelo para evaluar la pertinencia social en los programas académicos ofertados en la Universidad Francisco de
Paula Santander (UFPS). La importancia radica en la necesidad de crear un modelo que vincule características, necesidades de grupos de
interés, percepciones, soportado estadísticamente, que determine interacciones de factores intervinientes, explique tipos de innovación
requerida por el sector productivo de la región y de respuesta a necesidades de integrantes de la sociedad Nortesantandereana. La recolección
de información se realizó mediante encuestas, entrevistas semiestructuradas, panel, DOFA matemático, utilizando seis sigma. La selección de
indicadores incluye vinculación de índices de sistemas en el ámbito nacional e internacional, análisis multivariado y jerárquico, componentes
principales. La creación del modelo siguió diferentes fases como resultado del análisis de la información e incluye diagnósticos, mediciones,
análisis, mejora, seguimiento y control, contiene además modelos para analizar proyecciones de población para apoyo en la toma de
decisiones. Para el análisis e interpretación de la información se utilizaron herramientas de diagramación, estudios de capacidad, análisis
multivariado, se realizó análisis siguiendo modelo de Rash a través de Teoría de Respuesta al Item, diseño de experimentos y empleando la
triangulación como elemento que conlleva a obtener múltiples miradas del problema de investigación. La propuesta de modelo espera
sustentar el papel y misión social de la UFPS al ofertar el conocimiento que produce, al compartir y socializar en el sistema de innovación, en
la formación de capital humano para la sociedad y empresas de la región. El modelo se validó a través del análisis estructural. |
first_indexed | 2024-04-09T14:44:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-b1d9d8221c9e48b696016d2afb2c63a8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2346-030X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T14:44:50Z |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad de Santander |
record_format | Article |
series | AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería |
spelling | doaj.art-b1d9d8221c9e48b696016d2afb2c63a82023-05-02T20:18:56ZengUniversidad de SantanderAiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería2346-030X2015-01-01313181741Modelo para evaluar la pertinencia social en la oferta académica de la Universidad Francisco de Paula Santander.Mawency Vergel Ortega0 Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), Colombia La investigación se encuentra enmarcada dentro del enfoque cuantitativo y modalidad de Proyecto Factible, se realizó en la Universidad Francisco de Paula Santander, Departamento Norte de Santander (Colombia) con poblaciones de empresarios, estudiantes de educación media, egresados y representantes de clústeres de diferentes sectores de la región. El objetivo fundamental de la investigación es diseñar una propuesta de modelo para evaluar la pertinencia social en los programas académicos ofertados en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS). La importancia radica en la necesidad de crear un modelo que vincule características, necesidades de grupos de interés, percepciones, soportado estadísticamente, que determine interacciones de factores intervinientes, explique tipos de innovación requerida por el sector productivo de la región y de respuesta a necesidades de integrantes de la sociedad Nortesantandereana. La recolección de información se realizó mediante encuestas, entrevistas semiestructuradas, panel, DOFA matemático, utilizando seis sigma. La selección de indicadores incluye vinculación de índices de sistemas en el ámbito nacional e internacional, análisis multivariado y jerárquico, componentes principales. La creación del modelo siguió diferentes fases como resultado del análisis de la información e incluye diagnósticos, mediciones, análisis, mejora, seguimiento y control, contiene además modelos para analizar proyecciones de población para apoyo en la toma de decisiones. Para el análisis e interpretación de la información se utilizaron herramientas de diagramación, estudios de capacidad, análisis multivariado, se realizó análisis siguiendo modelo de Rash a través de Teoría de Respuesta al Item, diseño de experimentos y empleando la triangulación como elemento que conlleva a obtener múltiples miradas del problema de investigación. La propuesta de modelo espera sustentar el papel y misión social de la UFPS al ofertar el conocimiento que produce, al compartir y socializar en el sistema de innovación, en la formación de capital humano para la sociedad y empresas de la región. El modelo se validó a través del análisis estructural.https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1741pertinencia, modelo indicadores, programas académicos, universidad. |
spellingShingle | Mawency Vergel Ortega Modelo para evaluar la pertinencia social en la oferta académica de la Universidad Francisco de Paula Santander. AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería pertinencia, modelo indicadores, programas académicos, universidad. |
title | Modelo para evaluar la pertinencia social en la oferta académica de la Universidad Francisco de Paula Santander. |
title_full | Modelo para evaluar la pertinencia social en la oferta académica de la Universidad Francisco de Paula Santander. |
title_fullStr | Modelo para evaluar la pertinencia social en la oferta académica de la Universidad Francisco de Paula Santander. |
title_full_unstemmed | Modelo para evaluar la pertinencia social en la oferta académica de la Universidad Francisco de Paula Santander. |
title_short | Modelo para evaluar la pertinencia social en la oferta académica de la Universidad Francisco de Paula Santander. |
title_sort | modelo para evaluar la pertinencia social en la oferta academica de la universidad francisco de paula santander |
topic | pertinencia, modelo indicadores, programas académicos, universidad. |
url | https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1741 |
work_keys_str_mv | AT mawencyvergelortega modeloparaevaluarlapertinenciasocialenlaofertaacademicadelauniversidadfranciscodepaulasantander |