Valor agregado en el valor bruto de las exportaciones: una mejor métrica para comprender los flujos comerciales entre Estados Unidos y México
Según estadísticas tradicionales de comercio exterior, el TLCAN ha sido consistente con una balanza comercial superavitaria para México con respecto a EE. UU. Sin embargo, usando una tabla insumo-producto bilateral que permite computar el valor agregado, y no el valor bruto de las exportaciones, se...
Main Authors: | Noé Arón Fuentes Flores, Alejandro Brugués Rodríguez, Gabriel González König |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
El Colegio de la Frontera Norte
2020-01-01
|
Series: | Frontera Norte |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13667947007 |
Similar Items
-
Industria automotriz en la región del TLCAN. Un análisis del valor agregado en las exportaciones bilaterales
by: Brenda Murillo-Villanueva, et al.
Published: (2023-01-01) -
Análisis del contenido del valor agregado interno y externo en las exportaciones manufactureras de México, por sectores y países de origen y destino, 1995-2011
by: Rosario Cervantes, et al.
Published: (2017-07-01) -
Desempeño y competitividad de las exportaciones mexicanas frente al mercado de Estados Unidos en 20 años de TLCAN.
by: Ana Rosa Moreno Pérez, et al.
Published: (2016-11-01) -
Apertura comercial de México y su impacto en la Balanza Comercial: análisis para el período 1993-2012
by: Danae Duana Avila, et al.
Published: (2015-05-01) -
El análisis de la competitividad de la industria manufacturera de exportación en México
by: Pablo Daniel Palacios Duarte, et al.
Published: (2017-11-01)