La neumonía nosocomial en hospital provincial de Pinar del Río

Introducción: ante la presencia de una neumonía nosocomial, se debe prestar una adecuada atención, tratamiento, recuperación y seguimiento a los pacientes por lo que es imprescindible fortalecer estrategias y acciones para prevenir las defunciones y secuelas asociadas. Objetivo: describir las carac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Liliana Barcón Díaz, Reinier González Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2019-02-01
Series:Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río
Subjects:
Online Access:http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3747
_version_ 1829135724978372608
author Liliana Barcón Díaz
Reinier González Rodríguez
author_facet Liliana Barcón Díaz
Reinier González Rodríguez
author_sort Liliana Barcón Díaz
collection DOAJ
description Introducción: ante la presencia de una neumonía nosocomial, se debe prestar una adecuada atención, tratamiento, recuperación y seguimiento a los pacientes por lo que es imprescindible fortalecer estrategias y acciones para prevenir las defunciones y secuelas asociadas. Objetivo: describir las características clínicas y epidemiológicas de la neumonía nosocomial en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio durante el año 2017. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el hospital provincial de elección de Pinar del Río, durante el año 2017.El universo estuvo constituido por 157 pacientes y la muestra de estudio quedó conformada por 113 pacientes que cumplieron los criterios de selección muestral. El procesamiento estadístico de la información se realizó utilizando medios computarizados y reflejados por estadística descriptiva en frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Resultados: prevaleció el grupo etario de 70 a 79 años y el sexo masculino, resultando la hipertensión arterial la enfermedad prevaleciente en pacientes con neumonía nosocomial. El germen aislado más significativo resultó ser el estafilococo coagulasa positivo y dentro de las causas de ingreso se evidenciaron las enfermedades respiratorias. Conclusiones: se describieron las características clínicas y epidemiológicas de la neumonía nosocomial en los pacientes hospitalizados en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio, un estudio que enriquece y amplía el trabajo asistencial hacia una mayor calidad de atención a dichos pacientes, así como disminución de las morbimortalidades
first_indexed 2024-12-14T18:29:32Z
format Article
id doaj.art-b210a73afd544f95a0d327614e7d90c2
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3194
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T18:29:32Z
publishDate 2019-02-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río
spelling doaj.art-b210a73afd544f95a0d327614e7d90c22022-12-21T22:51:50ZspaECIMEDRevista de Ciencias Médicas de Pinar del Río1561-31942019-02-012321871941730La neumonía nosocomial en hospital provincial de Pinar del RíoLiliana Barcón Díaz0Reinier González Rodríguez1Hospital Clínico Quirúrgico Dr. León Cuervo Rubio. Pinar del Río, CubaHospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Río, Cuba.Introducción: ante la presencia de una neumonía nosocomial, se debe prestar una adecuada atención, tratamiento, recuperación y seguimiento a los pacientes por lo que es imprescindible fortalecer estrategias y acciones para prevenir las defunciones y secuelas asociadas. Objetivo: describir las características clínicas y epidemiológicas de la neumonía nosocomial en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio durante el año 2017. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el hospital provincial de elección de Pinar del Río, durante el año 2017.El universo estuvo constituido por 157 pacientes y la muestra de estudio quedó conformada por 113 pacientes que cumplieron los criterios de selección muestral. El procesamiento estadístico de la información se realizó utilizando medios computarizados y reflejados por estadística descriptiva en frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Resultados: prevaleció el grupo etario de 70 a 79 años y el sexo masculino, resultando la hipertensión arterial la enfermedad prevaleciente en pacientes con neumonía nosocomial. El germen aislado más significativo resultó ser el estafilococo coagulasa positivo y dentro de las causas de ingreso se evidenciaron las enfermedades respiratorias. Conclusiones: se describieron las características clínicas y epidemiológicas de la neumonía nosocomial en los pacientes hospitalizados en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio, un estudio que enriquece y amplía el trabajo asistencial hacia una mayor calidad de atención a dichos pacientes, así como disminución de las morbimortalidadeshttp://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3747neumonía/complicacionesfactores de riesgoepidemiologíavigilancia/epidemiología.
spellingShingle Liliana Barcón Díaz
Reinier González Rodríguez
La neumonía nosocomial en hospital provincial de Pinar del Río
Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río
neumonía/complicaciones
factores de riesgo
epidemiología
vigilancia/epidemiología.
title La neumonía nosocomial en hospital provincial de Pinar del Río
title_full La neumonía nosocomial en hospital provincial de Pinar del Río
title_fullStr La neumonía nosocomial en hospital provincial de Pinar del Río
title_full_unstemmed La neumonía nosocomial en hospital provincial de Pinar del Río
title_short La neumonía nosocomial en hospital provincial de Pinar del Río
title_sort la neumonia nosocomial en hospital provincial de pinar del rio
topic neumonía/complicaciones
factores de riesgo
epidemiología
vigilancia/epidemiología.
url http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3747
work_keys_str_mv AT lilianabarcondiaz laneumonianosocomialenhospitalprovincialdepinardelrio
AT reiniergonzalezrodriguez laneumonianosocomialenhospitalprovincialdepinardelrio