Impacto del riesgo climático en las actividades económicas. Análisis del sector líneas aéreas

El propósito de esta investigación es analizar el impacto negativo que tiene el comportamiento del clima en los sectores económicos con el fin de minimizar dicho impacto a través de la implementación de mecanismos adaptativos para generar certidumbre en los rendimientos de las empresas. Para ello, s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ignacio López Domínguez, Rebeca Velázquez Boeta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2020-08-01
Series:Contabilidad y Negocios: Revista del Departamento Académico de Ciencias Administrativas
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/22563
_version_ 1828256347733360640
author Ignacio López Domínguez
Rebeca Velázquez Boeta
author_facet Ignacio López Domínguez
Rebeca Velázquez Boeta
author_sort Ignacio López Domínguez
collection DOAJ
description El propósito de esta investigación es analizar el impacto negativo que tiene el comportamiento del clima en los sectores económicos con el fin de minimizar dicho impacto a través de la implementación de mecanismos adaptativos para generar certidumbre en los rendimientos de las empresas. Para ello, se describen las vulnerabilidades de cada sector económico (primario, secundario y terciario); posteriormente, el artículo se centra en el sector servicios, concretamente en el sector de líneas áreas, para lo cual se estudia la correlación entre la adaptación y los procesos de mitigación con el fin de disminuir el impacto negativo del riesgo climático. Las principales conclusiones son que todas las actividades tienen una gran sensibilidad ante el clima debido a la interrelación que presentan las actividades productivas entre sí. Por ello, es necesaria la adaptación ante dichos cambios climáticos con el fin de poder minimizar la vulnerabilidad (sensibilidad) de las actividades, ya que, en el largo plazo, el impacto será mayor. La principal aportación de esta investigación consiste en facilitar y mejorar la capacidad de enfrentar los riesgos climáticos, pues, al identificar de manera más certera la vulnerabilidad ante el cambio climático, los rendimientos tendrán mejor certidumbre y, por lo tanto, las empresas tendrán más posibilidades de supervivencia.
first_indexed 2024-04-13T02:26:55Z
format Article
id doaj.art-b2151126027c4dd7a4233e9d60756acc
institution Directory Open Access Journal
issn 1992-1896
2221-724X
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T02:26:55Z
publishDate 2020-08-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Contabilidad y Negocios: Revista del Departamento Académico de Ciencias Administrativas
spelling doaj.art-b2151126027c4dd7a4233e9d60756acc2022-12-22T03:06:45ZspaPontificia Universidad Católica del PerúContabilidad y Negocios: Revista del Departamento Académico de Ciencias Administrativas1992-18962221-724X2020-08-011529Impacto del riesgo climático en las actividades económicas. Análisis del sector líneas aéreasIgnacio López Domínguez0Rebeca Velázquez Boeta1Universidad Complutense de Madrid, EspañaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM), MéxicoEl propósito de esta investigación es analizar el impacto negativo que tiene el comportamiento del clima en los sectores económicos con el fin de minimizar dicho impacto a través de la implementación de mecanismos adaptativos para generar certidumbre en los rendimientos de las empresas. Para ello, se describen las vulnerabilidades de cada sector económico (primario, secundario y terciario); posteriormente, el artículo se centra en el sector servicios, concretamente en el sector de líneas áreas, para lo cual se estudia la correlación entre la adaptación y los procesos de mitigación con el fin de disminuir el impacto negativo del riesgo climático. Las principales conclusiones son que todas las actividades tienen una gran sensibilidad ante el clima debido a la interrelación que presentan las actividades productivas entre sí. Por ello, es necesaria la adaptación ante dichos cambios climáticos con el fin de poder minimizar la vulnerabilidad (sensibilidad) de las actividades, ya que, en el largo plazo, el impacto será mayor. La principal aportación de esta investigación consiste en facilitar y mejorar la capacidad de enfrentar los riesgos climáticos, pues, al identificar de manera más certera la vulnerabilidad ante el cambio climático, los rendimientos tendrán mejor certidumbre y, por lo tanto, las empresas tendrán más posibilidades de supervivencia.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/22563vulnerabilidadriesgo climáticoadministración del riesgocapacidad adaptativa
spellingShingle Ignacio López Domínguez
Rebeca Velázquez Boeta
Impacto del riesgo climático en las actividades económicas. Análisis del sector líneas aéreas
Contabilidad y Negocios: Revista del Departamento Académico de Ciencias Administrativas
vulnerabilidad
riesgo climático
administración del riesgo
capacidad adaptativa
title Impacto del riesgo climático en las actividades económicas. Análisis del sector líneas aéreas
title_full Impacto del riesgo climático en las actividades económicas. Análisis del sector líneas aéreas
title_fullStr Impacto del riesgo climático en las actividades económicas. Análisis del sector líneas aéreas
title_full_unstemmed Impacto del riesgo climático en las actividades económicas. Análisis del sector líneas aéreas
title_short Impacto del riesgo climático en las actividades económicas. Análisis del sector líneas aéreas
title_sort impacto del riesgo climatico en las actividades economicas analisis del sector lineas aereas
topic vulnerabilidad
riesgo climático
administración del riesgo
capacidad adaptativa
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/22563
work_keys_str_mv AT ignaciolopezdominguez impactodelriesgoclimaticoenlasactividadeseconomicasanalisisdelsectorlineasaereas
AT rebecavelazquezboeta impactodelriesgoclimaticoenlasactividadeseconomicasanalisisdelsectorlineasaereas