Relaciones entre los hongos filamentosos y solubilizadores de fosfatos con algunas variables edáficas y el manejo de cafetales

El suelo y sus propiedades tienen múltiples relaciones con las comunidades fúngicas. El efecto conjunto de la intensidad de manejo y las variables edáficas, incluida la estabilidad de agregados sobre las comunidades de hongos microscópicos filamentosos (HMF), solubilizadores de fosfato de hierro (HS...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raúl Hernando Posada, Marina Sánchez de Prager, Ewald Sieverding, Karla Aguilar Dorantes, Gabriela Patricia Heredia-Abarca
Format: Article
Language:English
Published: Vicerractoría Investigación 2012-09-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000300010&lng=en&tlng=en
Description
Summary:El suelo y sus propiedades tienen múltiples relaciones con las comunidades fúngicas. El efecto conjunto de la intensidad de manejo y las variables edáficas, incluida la estabilidad de agregados sobre las comunidades de hongos microscópicos filamentosos (HMF), solubilizadores de fosfato de hierro (HSP-Fe) y solubilizadores tanto de fosfato de hierro como de calcio (HSP-(Fe+Ca)) no han sido evaluadas en campo. A partir de 40 muestras edáficas de ocho plantaciones de café de Colombia y México, con diferentes intensidades de manejo (IMPC) y con diferencias en sus variables edáficas, se aislaron y evaluaron las comunidades de HMF, HSP-Fe y HSP-(Fe+Ca) durante 2008-2009. Empleando modelos basados en ecuaciones estructurales se encontró que el carbono orgánico se relacionó positivamente con la riqueza y abundancia de HMF (λ>0.58) y fue variable en su relación con HSP-Fe y HSP-(Fe+Ca). Las relaciones del fósforo disponible, pH y las fracciones de macro-agregados fueron altamente variables. El IMPC se relacionó negativamente con HSP-Fe (λ≤-0.21) en cafetales colombianos. Se discuten las interacciones para cada conjunto de variables (químicas, estabilidad de macro-agregados y de manejo de plantación) y se explican las relaciones resultantes. Las relaciones de cada variable son inseparables del contexto edáfico y geográfico, los cuales imprimen marcadas diferencias.
ISSN:0034-7744