Cautivas y renegadas: un caso sucedido a finales del siglo XVI y su posible influencia en la redacción de la «Historia del cautivo» inserta en el Quijote de Cervantes

A partir de dos relaciones de sucesos sobre cautivos y renegados publicadas en pliegos sueltos poéticos a finales del siglo XVI –cuya autoría se atribuye a Jerónimo Castro y Francisco Pardo respectivamente– intentamos demostrar que, frente a otras narraciones similares de la época –de cuya autentic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Sánchez-Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2022-12-01
Series:Anales Cervantinos
Subjects:
Online Access:https://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/514
Description
Summary:A partir de dos relaciones de sucesos sobre cautivos y renegados publicadas en pliegos sueltos poéticos a finales del siglo XVI –cuya autoría se atribuye a Jerónimo Castro y Francisco Pardo respectivamente– intentamos demostrar que, frente a otras narraciones similares de la época –de cuya autenticidad puede dudarse–, en este caso nos encontramos ante el registro de unos hechos que debieron ocurrir realmente, siguiendo el testimonio de un religioso de la época llamado Jerónimo de Sepúlveda y apodado «el Tuerto», del Real Convento de El Escorial. Además, intentaremos demostrar que, probablemente, estos sucesos pudieron influir en la redacción de la denominada «Historia del cautivo», inserta en el Quijote de Cervantes.
ISSN:0569-9878
1988-8325