HERRAMIENTA PARA ANÁLISIS DE LA LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA DE CONTENIDO WEB EN ESPAÑOL COMO APOYO A PROCESOS DE EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD

El ejercicio de la comprensión lectora es una práctica cotidiana e imperativa de la configuración del mundo contemporáneo como parte de los aprendizajes autónomos, lo cual ha generado que la sociedad actual se caracterice por interpretar o producir textos y contenidos generalmente ubicados en sitios...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diana Patricia Quintero Lorza, Valentina Tabares Morales, Néstor Darío Duque Méndez
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Feevale 2021-07-01
Series:Brazilian Creative Industries Journal
Subjects:
Online Access:https://periodicos.feevale.br/seer/index.php/braziliancreativeindustries/article/view/2677
_version_ 1811261517371277312
author Diana Patricia Quintero Lorza
Valentina Tabares Morales
Néstor Darío Duque Méndez
author_facet Diana Patricia Quintero Lorza
Valentina Tabares Morales
Néstor Darío Duque Méndez
author_sort Diana Patricia Quintero Lorza
collection DOAJ
description El ejercicio de la comprensión lectora es una práctica cotidiana e imperativa de la configuración del mundo contemporáneo como parte de los aprendizajes autónomos, lo cual ha generado que la sociedad actual se caracterice por interpretar o producir textos y contenidos generalmente ubicados en sitios web. La legibilidad lingüística se puede considerar como una condición necesaria para que un texto se pueda leer y se facilite su comprensión. Por otro lado, la accesibilidad web es un concepto que hace referencia al conjunto de elementos que permiten a un usuario sin importar sus condiciones pueda acceder a los contenidos ofrecidos en la web. Cuando se realizan procesos de evaluación de accesibilidad es importante determinar el nivel de complegidad del contenido textual, para determinar si es necesario realizar cambios, entregar otras alternativas del texto o material complementario. Sin embargo, determinar esto no es un proceso sencillo y puede requerir del análisis del nivel de legibilidad de los textos. En este trabajo se propone una herramienta denominada Hohkma, que permite analizar contenido textual en español, para determinar su nivel de legibilidad utilizando los índices de Fernández Huerta y Flesch-Szigriszt. La herramienta entrega explicación de los resultados, estadísticas y recomendaciones, con un enfoque desde el punto de vista de la accesibilidad, con el objetivo de convertirse en una alternativa que apoye en procesos de evaluación orientados a lograr sitios web más accesibles.
first_indexed 2024-04-12T19:06:06Z
format Article
id doaj.art-b23fc1c6b2794b53848354034fc1383a
institution Directory Open Access Journal
issn 2763-8677
language English
last_indexed 2024-04-12T19:06:06Z
publishDate 2021-07-01
publisher Universidade Feevale
record_format Article
series Brazilian Creative Industries Journal
spelling doaj.art-b23fc1c6b2794b53848354034fc1383a2022-12-22T03:20:01ZengUniversidade FeevaleBrazilian Creative Industries Journal2763-86772021-07-0111718710.25112/bcij.v1i1.26772374HERRAMIENTA PARA ANÁLISIS DE LA LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA DE CONTENIDO WEB EN ESPAÑOL COMO APOYO A PROCESOS DE EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDADDiana Patricia Quintero Lorza0Valentina Tabares Morales1Néstor Darío Duque Méndez2Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaEl ejercicio de la comprensión lectora es una práctica cotidiana e imperativa de la configuración del mundo contemporáneo como parte de los aprendizajes autónomos, lo cual ha generado que la sociedad actual se caracterice por interpretar o producir textos y contenidos generalmente ubicados en sitios web. La legibilidad lingüística se puede considerar como una condición necesaria para que un texto se pueda leer y se facilite su comprensión. Por otro lado, la accesibilidad web es un concepto que hace referencia al conjunto de elementos que permiten a un usuario sin importar sus condiciones pueda acceder a los contenidos ofrecidos en la web. Cuando se realizan procesos de evaluación de accesibilidad es importante determinar el nivel de complegidad del contenido textual, para determinar si es necesario realizar cambios, entregar otras alternativas del texto o material complementario. Sin embargo, determinar esto no es un proceso sencillo y puede requerir del análisis del nivel de legibilidad de los textos. En este trabajo se propone una herramienta denominada Hohkma, que permite analizar contenido textual en español, para determinar su nivel de legibilidad utilizando los índices de Fernández Huerta y Flesch-Szigriszt. La herramienta entrega explicación de los resultados, estadísticas y recomendaciones, con un enfoque desde el punto de vista de la accesibilidad, con el objetivo de convertirse en una alternativa que apoye en procesos de evaluación orientados a lograr sitios web más accesibles.https://periodicos.feevale.br/seer/index.php/braziliancreativeindustries/article/view/2677legibilidadaccesibilidadcontenido web
spellingShingle Diana Patricia Quintero Lorza
Valentina Tabares Morales
Néstor Darío Duque Méndez
HERRAMIENTA PARA ANÁLISIS DE LA LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA DE CONTENIDO WEB EN ESPAÑOL COMO APOYO A PROCESOS DE EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD
Brazilian Creative Industries Journal
legibilidad
accesibilidad
contenido web
title HERRAMIENTA PARA ANÁLISIS DE LA LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA DE CONTENIDO WEB EN ESPAÑOL COMO APOYO A PROCESOS DE EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD
title_full HERRAMIENTA PARA ANÁLISIS DE LA LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA DE CONTENIDO WEB EN ESPAÑOL COMO APOYO A PROCESOS DE EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD
title_fullStr HERRAMIENTA PARA ANÁLISIS DE LA LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA DE CONTENIDO WEB EN ESPAÑOL COMO APOYO A PROCESOS DE EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD
title_full_unstemmed HERRAMIENTA PARA ANÁLISIS DE LA LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA DE CONTENIDO WEB EN ESPAÑOL COMO APOYO A PROCESOS DE EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD
title_short HERRAMIENTA PARA ANÁLISIS DE LA LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA DE CONTENIDO WEB EN ESPAÑOL COMO APOYO A PROCESOS DE EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD
title_sort herramienta para analisis de la legibilidad linguistica de contenido web en espanol como apoyo a procesos de evaluacion de accesibilidad
topic legibilidad
accesibilidad
contenido web
url https://periodicos.feevale.br/seer/index.php/braziliancreativeindustries/article/view/2677
work_keys_str_mv AT dianapatriciaquinterolorza herramientaparaanalisisdelalegibilidadlinguisticadecontenidowebenespanolcomoapoyoaprocesosdeevaluaciondeaccesibilidad
AT valentinatabaresmorales herramientaparaanalisisdelalegibilidadlinguisticadecontenidowebenespanolcomoapoyoaprocesosdeevaluaciondeaccesibilidad
AT nestordarioduquemendez herramientaparaanalisisdelalegibilidadlinguisticadecontenidowebenespanolcomoapoyoaprocesosdeevaluaciondeaccesibilidad