Proceso que vive el paciente quirúrgico abdominal al recibir soporte nutricional artificial

Introducción: La persona en postoperatorio de cirugía abdominal puede llegar a presentar complicaciones a causa de la patología quirúrgica de base o por la cirugía, impidiendo iniciar o tolerar la vía oral. Una medida que se toma para prevenir o tratar la desnutrición hospitalaria es el manejo con s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nieves Fuentes-Gonzalez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Francisco de Paula Santander 2023-09-01
Series:Ciencia y Cuidado
Subjects:
Online Access:https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3663
_version_ 1797351310638448640
author Nieves Fuentes-Gonzalez
author_facet Nieves Fuentes-Gonzalez
author_sort Nieves Fuentes-Gonzalez
collection DOAJ
description Introducción: La persona en postoperatorio de cirugía abdominal puede llegar a presentar complicaciones a causa de la patología quirúrgica de base o por la cirugía, impidiendo iniciar o tolerar la vía oral. Una medida que se toma para prevenir o tratar la desnutrición hospitalaria es el manejo con soporte nutricional artificial, evento que transforma la forma de percibir y vivir el proceso de alimentación. Objetivo: comprender el proceso que vive la persona adulta al recibir soporte nutricional artificial en el postoperatorio de cirugía abdominal. Materiales y métodos: se empleó la metodología cualitativa, teoría fundamentada, según postulados de Corbin y Strauss. Se realizaron entrevistas a profundidad a 21 personas adultas en postoperatorio de cirugía abdominal y manejo con soporte nutricional artificial. Resultados: del análisis de los datos se establecieron 4 etapas del proceso: presentando dificultad para alimentarse, estando desnutrido o en riesgo nutricional, recibiendo el soporte nutricional artificial y anhelando recuperar la normalidad de la vida. Conclusiones: el proceso tiene un punto de inicio, determinado por las manifestaciones de la enfermedad, luego el paciente pasa a recibir soporte de nutrición artificial, situación que les genera miedo y ansiedad, continúa con la aceptación y el reconocimiento de los beneficios de la nutrición artificial y finaliza con el inicio de la vía oral.
first_indexed 2024-03-08T12:58:33Z
format Article
id doaj.art-b24dbfc037d542bd9acf573eae32cf0f
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-9831
2322-7028
language English
last_indexed 2024-03-08T12:58:33Z
publishDate 2023-09-01
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
record_format Article
series Ciencia y Cuidado
spelling doaj.art-b24dbfc037d542bd9acf573eae32cf0f2024-01-19T14:59:52ZengUniversidad Francisco de Paula SantanderCiencia y Cuidado1794-98312322-70282023-09-01203293810.22463/17949831.3663Proceso que vive el paciente quirúrgico abdominal al recibir soporte nutricional artificialNieves Fuentes-Gonzalez0https://orcid.org/0000-0003-0314-0466Universidad de BoyacáIntroducción: La persona en postoperatorio de cirugía abdominal puede llegar a presentar complicaciones a causa de la patología quirúrgica de base o por la cirugía, impidiendo iniciar o tolerar la vía oral. Una medida que se toma para prevenir o tratar la desnutrición hospitalaria es el manejo con soporte nutricional artificial, evento que transforma la forma de percibir y vivir el proceso de alimentación. Objetivo: comprender el proceso que vive la persona adulta al recibir soporte nutricional artificial en el postoperatorio de cirugía abdominal. Materiales y métodos: se empleó la metodología cualitativa, teoría fundamentada, según postulados de Corbin y Strauss. Se realizaron entrevistas a profundidad a 21 personas adultas en postoperatorio de cirugía abdominal y manejo con soporte nutricional artificial. Resultados: del análisis de los datos se establecieron 4 etapas del proceso: presentando dificultad para alimentarse, estando desnutrido o en riesgo nutricional, recibiendo el soporte nutricional artificial y anhelando recuperar la normalidad de la vida. Conclusiones: el proceso tiene un punto de inicio, determinado por las manifestaciones de la enfermedad, luego el paciente pasa a recibir soporte de nutrición artificial, situación que les genera miedo y ansiedad, continúa con la aceptación y el reconocimiento de los beneficios de la nutrición artificial y finaliza con el inicio de la vía oral. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3663alimentación artificialprocedimiento quirúrgiconutrición parenteral totalsonda nasogástrica
spellingShingle Nieves Fuentes-Gonzalez
Proceso que vive el paciente quirúrgico abdominal al recibir soporte nutricional artificial
Ciencia y Cuidado
alimentación artificial
procedimiento quirúrgico
nutrición parenteral total
sonda nasogástrica
title Proceso que vive el paciente quirúrgico abdominal al recibir soporte nutricional artificial
title_full Proceso que vive el paciente quirúrgico abdominal al recibir soporte nutricional artificial
title_fullStr Proceso que vive el paciente quirúrgico abdominal al recibir soporte nutricional artificial
title_full_unstemmed Proceso que vive el paciente quirúrgico abdominal al recibir soporte nutricional artificial
title_short Proceso que vive el paciente quirúrgico abdominal al recibir soporte nutricional artificial
title_sort proceso que vive el paciente quirurgico abdominal al recibir soporte nutricional artificial
topic alimentación artificial
procedimiento quirúrgico
nutrición parenteral total
sonda nasogástrica
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3663
work_keys_str_mv AT nievesfuentesgonzalez procesoqueviveelpacientequirurgicoabdominalalrecibirsoportenutricionalartificial