Inteligencia artificial y derechos de las personas con discapacidad

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestras vidas y seguirá transformándolas extraordinariamente en las próximas décadas. Su potencial es indiscutible, y sus aplicaciones pueden aportar beneficios importantísimos a las personas con discapacidad. Sin embargo, la IA es una realidad clar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raquel Valle Escolano
Format: Article
Language:English
Published: Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) 2023-06-01
Series:Revista Española de Discapacidad
Subjects:
Online Access:https://www.cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/866
_version_ 1827830111968165888
author Raquel Valle Escolano
author_facet Raquel Valle Escolano
author_sort Raquel Valle Escolano
collection DOAJ
description La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestras vidas y seguirá transformándolas extraordinariamente en las próximas décadas. Su potencial es indiscutible, y sus aplicaciones pueden aportar beneficios importantísimos a las personas con discapacidad. Sin embargo, la IA es una realidad claramente bifacial, y junto a esta cara amable, presenta también otra conformada por diversos riesgos fundamentales, muchos de corte ético, susceptibles de crear nuevos tipos de discriminación que cercenen los derechos de tales colectivos, siempre en permanente reivindicación, especialmente ante realidades novedosas. Este trabajo revisará en sentido genérico las ventajas y puntos oscuros de la inteligencia artificial en relación con las personas con discapacidad, para focalizarse de forma particular en los sesgos algorítmicos, un elemento clave con reconocida capacidad de organizar la sociedad e influir en las políticas e instituciones, a través de una toma de decisiones autónoma, basada en un comportamiento en ocasiones injusto y discriminatorio. Finalmente, se aportarán algunas soluciones tendentes a moldear un fenómeno aún incipiente, de modo que se desarrolle al servicio de todas las personas, incluyendo aquellas que presentan cualquier tipo de discapacidad.
first_indexed 2024-03-12T04:17:18Z
format Article
id doaj.art-b27c7cb09d344f8b850200a53fa495a9
institution Directory Open Access Journal
issn 2340-5104
language English
last_indexed 2024-03-12T04:17:18Z
publishDate 2023-06-01
publisher Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID)
record_format Article
series Revista Española de Discapacidad
spelling doaj.art-b27c7cb09d344f8b850200a53fa495a92023-09-03T10:35:56ZengCentro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID)Revista Española de Discapacidad2340-51042023-06-01111Inteligencia artificial y derechos de las personas con discapacidadRaquel Valle Escolano0Autismo España y Universidad Carlos III La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestras vidas y seguirá transformándolas extraordinariamente en las próximas décadas. Su potencial es indiscutible, y sus aplicaciones pueden aportar beneficios importantísimos a las personas con discapacidad. Sin embargo, la IA es una realidad claramente bifacial, y junto a esta cara amable, presenta también otra conformada por diversos riesgos fundamentales, muchos de corte ético, susceptibles de crear nuevos tipos de discriminación que cercenen los derechos de tales colectivos, siempre en permanente reivindicación, especialmente ante realidades novedosas. Este trabajo revisará en sentido genérico las ventajas y puntos oscuros de la inteligencia artificial en relación con las personas con discapacidad, para focalizarse de forma particular en los sesgos algorítmicos, un elemento clave con reconocida capacidad de organizar la sociedad e influir en las políticas e instituciones, a través de una toma de decisiones autónoma, basada en un comportamiento en ocasiones injusto y discriminatorio. Finalmente, se aportarán algunas soluciones tendentes a moldear un fenómeno aún incipiente, de modo que se desarrolle al servicio de todas las personas, incluyendo aquellas que presentan cualquier tipo de discapacidad. https://www.cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/866Personas con discapacidad, derechos humanos, Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Inteligencia artificial, sesgos algorítmicos
spellingShingle Raquel Valle Escolano
Inteligencia artificial y derechos de las personas con discapacidad
Revista Española de Discapacidad
Personas con discapacidad, derechos humanos, Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Inteligencia artificial, sesgos algorítmicos
title Inteligencia artificial y derechos de las personas con discapacidad
title_full Inteligencia artificial y derechos de las personas con discapacidad
title_fullStr Inteligencia artificial y derechos de las personas con discapacidad
title_full_unstemmed Inteligencia artificial y derechos de las personas con discapacidad
title_short Inteligencia artificial y derechos de las personas con discapacidad
title_sort inteligencia artificial y derechos de las personas con discapacidad
topic Personas con discapacidad, derechos humanos, Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Inteligencia artificial, sesgos algorítmicos
url https://www.cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/866
work_keys_str_mv AT raquelvalleescolano inteligenciaartificialyderechosdelaspersonascondiscapacidad