Modelo de comportamientos pro ambientales en los estudiantes de la facultad de letras y ciencias humanas – UNMSM

El estudio tuvo un enfoque cuantitativo donde el objetivo fue: validar el modelo de ecuaciones estructurales analizando la influencia de las actitudes hacia la conservación del medio ambiente, autoeficacia ambiental, habilidades y creencias ambientales en el comportamiento proactivo de los estudiant...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gaby Vargas Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Tecnologica Israel 2017-01-01
Series:Revista Científica UISRAEL
Subjects:
Online Access:https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/49
_version_ 1818575644096724992
author Gaby Vargas Vargas
author_facet Gaby Vargas Vargas
author_sort Gaby Vargas Vargas
collection DOAJ
description El estudio tuvo un enfoque cuantitativo donde el objetivo fue: validar el modelo de ecuaciones estructurales analizando la influencia de las actitudes hacia la conservación del medio ambiente, autoeficacia ambiental, habilidades y creencias ambientales en el comportamiento proactivo de los estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La población de estudio estuvo constituida por los estudiantes de la escuela académico profesional de Comunicación Social. El diseño de la muestra fue de tipo probabilístico, cuyo tamaño se calculó con el procedimiento de Cochrane al 0.05 de error y a un nivel de confianza del 0.95, requiriendo una muestra de 179 estudiantes. El diseño fue de tipo correlacional – causal. Instrumentos de recolección de datos: escala de actitudes hacia la conservación del medio ambiente, escala de autoeficacia ambiental, escala de habilidades ambientales, escala de creencias ambientales, escala de comportamiento pro ambiental. Conclusiones: los resultados alcanzados permiten aceptar el “modelo teórico propuesto”, donde el análisis de la bondad de Ajuste arrojo el índice de Ajuste (GFI = 0.957) y el índice de Ajuste Ponderado (AGFI = 0.983) alcanzaron valores óptimos cercanos a 1. Además, el análisis del índice residual de la raíz cuadrada media del error de aproximación, que evalúa la aproximación de la matriz de covarianzas teórica con la matriz observada, alcanzó un valor pequeño (RMSEA= 0.070).
first_indexed 2024-12-15T00:43:42Z
format Article
id doaj.art-b29a96c1f5e34a1eaa75d3fb8f0fcfe9
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-8545
2631-2786
language English
last_indexed 2024-12-15T00:43:42Z
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad Tecnologica Israel
record_format Article
series Revista Científica UISRAEL
spelling doaj.art-b29a96c1f5e34a1eaa75d3fb8f0fcfe92022-12-21T22:41:36ZengUniversidad Tecnologica IsraelRevista Científica UISRAEL1390-85452631-27862017-01-0141405410.35290/rcui.v4n1.2017.4946Modelo de comportamientos pro ambientales en los estudiantes de la facultad de letras y ciencias humanas – UNMSMGaby Vargas Vargas0Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima - Perú.El estudio tuvo un enfoque cuantitativo donde el objetivo fue: validar el modelo de ecuaciones estructurales analizando la influencia de las actitudes hacia la conservación del medio ambiente, autoeficacia ambiental, habilidades y creencias ambientales en el comportamiento proactivo de los estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La población de estudio estuvo constituida por los estudiantes de la escuela académico profesional de Comunicación Social. El diseño de la muestra fue de tipo probabilístico, cuyo tamaño se calculó con el procedimiento de Cochrane al 0.05 de error y a un nivel de confianza del 0.95, requiriendo una muestra de 179 estudiantes. El diseño fue de tipo correlacional – causal. Instrumentos de recolección de datos: escala de actitudes hacia la conservación del medio ambiente, escala de autoeficacia ambiental, escala de habilidades ambientales, escala de creencias ambientales, escala de comportamiento pro ambiental. Conclusiones: los resultados alcanzados permiten aceptar el “modelo teórico propuesto”, donde el análisis de la bondad de Ajuste arrojo el índice de Ajuste (GFI = 0.957) y el índice de Ajuste Ponderado (AGFI = 0.983) alcanzaron valores óptimos cercanos a 1. Además, el análisis del índice residual de la raíz cuadrada media del error de aproximación, que evalúa la aproximación de la matriz de covarianzas teórica con la matriz observada, alcanzó un valor pequeño (RMSEA= 0.070).https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/49modelo de ecuaciones estructuralesmedio ambientecomportamientos proambientaleseduca-ción ambientalmétodos multivalentes
spellingShingle Gaby Vargas Vargas
Modelo de comportamientos pro ambientales en los estudiantes de la facultad de letras y ciencias humanas – UNMSM
Revista Científica UISRAEL
modelo de ecuaciones estructurales
medio ambiente
comportamientos proambientales
educa-ción ambiental
métodos multivalentes
title Modelo de comportamientos pro ambientales en los estudiantes de la facultad de letras y ciencias humanas – UNMSM
title_full Modelo de comportamientos pro ambientales en los estudiantes de la facultad de letras y ciencias humanas – UNMSM
title_fullStr Modelo de comportamientos pro ambientales en los estudiantes de la facultad de letras y ciencias humanas – UNMSM
title_full_unstemmed Modelo de comportamientos pro ambientales en los estudiantes de la facultad de letras y ciencias humanas – UNMSM
title_short Modelo de comportamientos pro ambientales en los estudiantes de la facultad de letras y ciencias humanas – UNMSM
title_sort modelo de comportamientos pro ambientales en los estudiantes de la facultad de letras y ciencias humanas unmsm
topic modelo de ecuaciones estructurales
medio ambiente
comportamientos proambientales
educa-ción ambiental
métodos multivalentes
url https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/49
work_keys_str_mv AT gabyvargasvargas modelodecomportamientosproambientalesenlosestudiantesdelafacultaddeletrasycienciashumanasunmsm