Formación de empresarios de sí mismos: miradas a la educación superior en la segunda mitad del siglo XX

El presente artículo pretende mostrar la configuración conceptual del llamado “capital humano” como campo de análisis y aplicación de orden económico, que hace partícipe al sujeto partir de los procesos educativos, dentro de las preocupaciones del nuevo capitalismo. De igual manera se quiere señala...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Oscar Pulido Cortés
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) 2012-02-01
Series:Educación y Ciencia
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3177
_version_ 1827317070904164352
author Oscar Pulido Cortés
author_facet Oscar Pulido Cortés
author_sort Oscar Pulido Cortés
collection DOAJ
description El presente artículo pretende mostrar la configuración conceptual del llamado “capital humano” como campo de análisis y aplicación de orden económico, que hace partícipe al sujeto partir de los procesos educativos, dentro de las preocupaciones del nuevo capitalismo. De igual manera se quiere señalar la relación del capital humano con el estudio sobre el trabajo, campo poco explorado en los economistas clásicos y aspecto puesto en primer orden por los neoliberales. Por último se plantean algunos de los efectos sobre la Universidad, de este discurso caracterizado en el nuevo capitalismo y sus formas neoliberales de gobernar la universidad en Colombia partir de la segunda mitad del siglo XX.
first_indexed 2024-04-24T23:27:25Z
format Article
id doaj.art-b2ecaaf2297746bc8de9227c1f4030a8
institution Directory Open Access Journal
issn 2805-6655
language English
last_indexed 2024-04-24T23:27:25Z
publishDate 2012-02-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
record_format Article
series Educación y Ciencia
spelling doaj.art-b2ecaaf2297746bc8de9227c1f4030a82024-03-15T22:34:57ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)Educación y Ciencia2805-66552012-02-0115Formación de empresarios de sí mismos: miradas a la educación superior en la segunda mitad del siglo XXOscar Pulido Cortés El presente artículo pretende mostrar la configuración conceptual del llamado “capital humano” como campo de análisis y aplicación de orden económico, que hace partícipe al sujeto partir de los procesos educativos, dentro de las preocupaciones del nuevo capitalismo. De igual manera se quiere señalar la relación del capital humano con el estudio sobre el trabajo, campo poco explorado en los economistas clásicos y aspecto puesto en primer orden por los neoliberales. Por último se plantean algunos de los efectos sobre la Universidad, de este discurso caracterizado en el nuevo capitalismo y sus formas neoliberales de gobernar la universidad en Colombia partir de la segunda mitad del siglo XX. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3177
spellingShingle Oscar Pulido Cortés
Formación de empresarios de sí mismos: miradas a la educación superior en la segunda mitad del siglo XX
Educación y Ciencia
title Formación de empresarios de sí mismos: miradas a la educación superior en la segunda mitad del siglo XX
title_full Formación de empresarios de sí mismos: miradas a la educación superior en la segunda mitad del siglo XX
title_fullStr Formación de empresarios de sí mismos: miradas a la educación superior en la segunda mitad del siglo XX
title_full_unstemmed Formación de empresarios de sí mismos: miradas a la educación superior en la segunda mitad del siglo XX
title_short Formación de empresarios de sí mismos: miradas a la educación superior en la segunda mitad del siglo XX
title_sort formacion de empresarios de si mismos miradas a la educacion superior en la segunda mitad del siglo xx
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3177
work_keys_str_mv AT oscarpulidocortes formaciondeempresariosdesimismosmiradasalaeducacionsuperiorenlasegundamitaddelsigloxx