Cuando los partidos políticos se encuentran con sus votantes: un análisis de los vínculos políticos a través de las redes partidarias y las expectativas distributivas en Argentina y Chile

Este artículo propone un nuevo método comparado para el estudio de los vínculos entre los partidos políticos y los electores. Visto desde los electores, la principal distinción entre los partidos clientelares y los programáticos se encuentra en el modo de acceso a los beneficios públicos. En el prim...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ernesto CALVO, María Victoria MURILLO
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2014-01-01
Series:América Latina Hoy
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/11432
_version_ 1828852867647143936
author Ernesto CALVO
María Victoria MURILLO
author_facet Ernesto CALVO
María Victoria MURILLO
author_sort Ernesto CALVO
collection DOAJ
description Este artículo propone un nuevo método comparado para el estudio de los vínculos entre los partidos políticos y los electores. Visto desde los electores, la principal distinción entre los partidos clientelares y los programáticos se encuentra en el modo de acceso a los beneficios públicos. En el primer caso, partidos clientelares, las redes partidarias median en el acceso a los beneficios públicos. En el segundo caso, partidos programáticos, los beneficiarios son definidos por el gobierno mediante política pública y el acceso a los mismos es independiente de las redes de distribución partidarias. Por medio de una novedosa metodología para medir redes partidarias, este artículo muestra que diferentes mecanismos de acceso a los beneficios moldean las expectativas distributivas de los votantes y la naturaleza de su vínculo con los partidos políticos. El método utiliza encuestas originales de Argentina y Chile y muestra la variación en los vínculos entre los partidos políticos y los votantes, midiendo la variación al interior de los países así como entre países.
first_indexed 2024-12-13T00:03:43Z
format Article
id doaj.art-b3311477638f49faac02324b67c17873
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2887
2340-4396
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T00:03:43Z
publishDate 2014-01-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series América Latina Hoy
spelling doaj.art-b3311477638f49faac02324b67c178732022-12-22T00:06:21ZspaEdiciones Universidad de SalamancaAmérica Latina Hoy1130-28872340-43962014-01-01650154410.14201/alh201365154410844Cuando los partidos políticos se encuentran con sus votantes: un análisis de los vínculos políticos a través de las redes partidarias y las expectativas distributivas en Argentina y ChileErnesto CALVO0María Victoria MURILLO1University of MarylandColumbia UniversityEste artículo propone un nuevo método comparado para el estudio de los vínculos entre los partidos políticos y los electores. Visto desde los electores, la principal distinción entre los partidos clientelares y los programáticos se encuentra en el modo de acceso a los beneficios públicos. En el primer caso, partidos clientelares, las redes partidarias median en el acceso a los beneficios públicos. En el segundo caso, partidos programáticos, los beneficiarios son definidos por el gobierno mediante política pública y el acceso a los mismos es independiente de las redes de distribución partidarias. Por medio de una novedosa metodología para medir redes partidarias, este artículo muestra que diferentes mecanismos de acceso a los beneficios moldean las expectativas distributivas de los votantes y la naturaleza de su vínculo con los partidos políticos. El método utiliza encuestas originales de Argentina y Chile y muestra la variación en los vínculos entre los partidos políticos y los votantes, midiendo la variación al interior de los países así como entre países.https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/11432redespartidos políticosclientelismovínculos políticos
spellingShingle Ernesto CALVO
María Victoria MURILLO
Cuando los partidos políticos se encuentran con sus votantes: un análisis de los vínculos políticos a través de las redes partidarias y las expectativas distributivas en Argentina y Chile
América Latina Hoy
redes
partidos políticos
clientelismo
vínculos políticos
title Cuando los partidos políticos se encuentran con sus votantes: un análisis de los vínculos políticos a través de las redes partidarias y las expectativas distributivas en Argentina y Chile
title_full Cuando los partidos políticos se encuentran con sus votantes: un análisis de los vínculos políticos a través de las redes partidarias y las expectativas distributivas en Argentina y Chile
title_fullStr Cuando los partidos políticos se encuentran con sus votantes: un análisis de los vínculos políticos a través de las redes partidarias y las expectativas distributivas en Argentina y Chile
title_full_unstemmed Cuando los partidos políticos se encuentran con sus votantes: un análisis de los vínculos políticos a través de las redes partidarias y las expectativas distributivas en Argentina y Chile
title_short Cuando los partidos políticos se encuentran con sus votantes: un análisis de los vínculos políticos a través de las redes partidarias y las expectativas distributivas en Argentina y Chile
title_sort cuando los partidos politicos se encuentran con sus votantes un analisis de los vinculos politicos a traves de las redes partidarias y las expectativas distributivas en argentina y chile
topic redes
partidos políticos
clientelismo
vínculos políticos
url https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/11432
work_keys_str_mv AT ernestocalvo cuandolospartidospoliticosseencuentranconsusvotantesunanalisisdelosvinculospoliticosatravesdelasredespartidariasylasexpectativasdistributivasenargentinaychile
AT mariavictoriamurillo cuandolospartidospoliticosseencuentranconsusvotantesunanalisisdelosvinculospoliticosatravesdelasredespartidariasylasexpectativasdistributivasenargentinaychile