Summary: | Motivó este trabajo el interés por realizar un relevamiento, conespecial énfasis en la década del 90, de los decretos y las leyesque el Estado jujeño impulsó para regular el funcionamiento delos medios de comunicación y el libre acceso a la informaciónpúblicaA través de un análisis historiográfico-crítico, se logrócomprobar que el principal objetivo del Estado en esos añosfue impedir (en complicidad con los propietarios de los medios)el auténtico ejercicio del periodismo y el libre acceso a lainformación pública para evitar el debate sobre acontecimientosconsiderados desestabilizadores para la permanencia en elpoder. Las leyes y decretos sancionados en este período dancuenta de tal decisión, alcanzando su máximo nivel devisibilidad con la reglamentación de la Ley 4.444 de Publicidadde los Actos de Gobierno y de Libre Acceso a la Información,finalmente declarada inconstitucional por el Superior Tribunalde Justicia en cuanto violaba el espíritu de la propia ley, laConstitución Nacional, la Convención Americana de DerechosHumanos y la Declaración de Derechos Humanos
|