La reforma a la regla fiscal en Colombia
Desde la promulgación de la Constitución de 1991 se incrementó el gasto público debido a una serie de derechos que el Gobierno debe garantizar a la población. Según Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, esta situación llevó a un aumento de estas erogaciones que produjo un déficit fiscal notabl...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2024-01-01
|
Series: | Apuntes del CENES |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/17274 |
_version_ | 1827338285149585408 |
---|---|
author | Luis Eudoro Vallejo Zamudio |
author_facet | Luis Eudoro Vallejo Zamudio |
author_sort | Luis Eudoro Vallejo Zamudio |
collection | DOAJ |
description |
Desde la promulgación de la Constitución de 1991 se incrementó el gasto público debido a una serie de derechos que el Gobierno debe garantizar a la población. Según Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, esta situación llevó a un aumento de estas erogaciones que produjo un déficit fiscal notable en los años noventa del siglo pasado y que obligó al Gobierno a implantar una serie de reformas y medidas para paliar la situación fiscal. Una de esas iniciativas fue la firma de un acuerdo de ajuste macroeconómico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 1999, que dio origen a la formulación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MGMP) y al Marco de Gasto de Mediano Plazo (MGMP).
|
first_indexed | 2024-03-07T19:12:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-b3424e7987a44adbab586e7b30cd7add |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-3053 2256-5779 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T19:12:34Z |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Apuntes del CENES |
spelling | doaj.art-b3424e7987a44adbab586e7b30cd7add2024-02-29T21:33:41ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaApuntes del CENES0120-30532256-57792024-01-014377La reforma a la regla fiscal en Colombia Luis Eudoro Vallejo Zamudio0https://orcid.org/0000-0003-0539-7679Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Desde la promulgación de la Constitución de 1991 se incrementó el gasto público debido a una serie de derechos que el Gobierno debe garantizar a la población. Según Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, esta situación llevó a un aumento de estas erogaciones que produjo un déficit fiscal notable en los años noventa del siglo pasado y que obligó al Gobierno a implantar una serie de reformas y medidas para paliar la situación fiscal. Una de esas iniciativas fue la firma de un acuerdo de ajuste macroeconómico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 1999, que dio origen a la formulación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MGMP) y al Marco de Gasto de Mediano Plazo (MGMP). https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/17274gasto públicopolítica fiscalColombiaregla fiscal |
spellingShingle | Luis Eudoro Vallejo Zamudio La reforma a la regla fiscal en Colombia Apuntes del CENES gasto público política fiscal Colombia regla fiscal |
title | La reforma a la regla fiscal en Colombia |
title_full | La reforma a la regla fiscal en Colombia |
title_fullStr | La reforma a la regla fiscal en Colombia |
title_full_unstemmed | La reforma a la regla fiscal en Colombia |
title_short | La reforma a la regla fiscal en Colombia |
title_sort | la reforma a la regla fiscal en colombia |
topic | gasto público política fiscal Colombia regla fiscal |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/17274 |
work_keys_str_mv | AT luiseudorovallejozamudio lareformaalareglafiscalencolombia |