Estudios del despoblamiento rural en Chile: aproximaciones hacia un marco analítico desde la ecología política latinoamericana
Resumen El objetivo de este este trabajo fue hacer una revisión documental sobre el despoblamiento rural para ubicar sus principales antecedentes, corrientes y visiones de estudio en Latinoamérica y otros espacios geográficos, con énfasis en Chile para exponer la forma en que la relación entre extra...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Associação Brasileira de Estudos Populacionais
2022-06-01
|
Series: | Revista Brasileira de Estudos de População |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-30982022000100168&lng=es&tlng=es |
_version_ | 1818531710838505472 |
---|---|
author | Sergio Elías Uribe-Sierra Pablo Mansilla-Quiñones |
author_facet | Sergio Elías Uribe-Sierra Pablo Mansilla-Quiñones |
author_sort | Sergio Elías Uribe-Sierra |
collection | DOAJ |
description | Resumen El objetivo de este este trabajo fue hacer una revisión documental sobre el despoblamiento rural para ubicar sus principales antecedentes, corrientes y visiones de estudio en Latinoamérica y otros espacios geográficos, con énfasis en Chile para exponer la forma en que la relación entre extractivismo y despoblamiento rural ha sido tratada con la intención de contrastar los resultados con los insumos teóricos de la ecología política latinoamericana y de plantear un análisis integral de este fenómeno. Los resultados muestran que en Chile los factores que han impulsado históricamente el despoblamiento de zonas rurales fueron la dictadura militar, los planes de ordenamiento territorial, industrialización y urbanización, la transformación de la estructura agraria, el cambio climático y el extractivismo. Se constató que los estudios sobre este último factor han omitido la forma en que se produce el despoblamiento, en general en contextos de estructuras de poder desigual y de tensiones territoriales entre distintos modelos de desarrollo y de formas de habitar el espacio. Se propone el campo de la ecología política latinoamericana para abordar los procesos de despoblamiento rural vinculados al extractivismo, cuyos insumos teóricos pueden contribuir a la comprensión más amplia del problema y a la construcción de respuestas con y desde los propios territorios. |
first_indexed | 2024-12-11T17:36:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-b34efdc3be004da9a359a08e2f582b94 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1980-5519 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T17:36:00Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Associação Brasileira de Estudos Populacionais |
record_format | Article |
series | Revista Brasileira de Estudos de População |
spelling | doaj.art-b34efdc3be004da9a359a08e2f582b942022-12-22T00:56:41ZengAssociação Brasileira de Estudos PopulacionaisRevista Brasileira de Estudos de População1980-55192022-06-013910.20947/s0102-3098a0208Estudios del despoblamiento rural en Chile: aproximaciones hacia un marco analítico desde la ecología política latinoamericanaSergio Elías Uribe-Sierrahttps://orcid.org/0000-0002-8869-9690Pablo Mansilla-Quiñoneshttps://orcid.org/0000-0001-8479-7560Resumen El objetivo de este este trabajo fue hacer una revisión documental sobre el despoblamiento rural para ubicar sus principales antecedentes, corrientes y visiones de estudio en Latinoamérica y otros espacios geográficos, con énfasis en Chile para exponer la forma en que la relación entre extractivismo y despoblamiento rural ha sido tratada con la intención de contrastar los resultados con los insumos teóricos de la ecología política latinoamericana y de plantear un análisis integral de este fenómeno. Los resultados muestran que en Chile los factores que han impulsado históricamente el despoblamiento de zonas rurales fueron la dictadura militar, los planes de ordenamiento territorial, industrialización y urbanización, la transformación de la estructura agraria, el cambio climático y el extractivismo. Se constató que los estudios sobre este último factor han omitido la forma en que se produce el despoblamiento, en general en contextos de estructuras de poder desigual y de tensiones territoriales entre distintos modelos de desarrollo y de formas de habitar el espacio. Se propone el campo de la ecología política latinoamericana para abordar los procesos de despoblamiento rural vinculados al extractivismo, cuyos insumos teóricos pueden contribuir a la comprensión más amplia del problema y a la construcción de respuestas con y desde los propios territorios.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-30982022000100168&lng=es&tlng=esDespoblamientoExtractivismoConflicto ecoterritorialEspacioContracción ruralDeclive rural |
spellingShingle | Sergio Elías Uribe-Sierra Pablo Mansilla-Quiñones Estudios del despoblamiento rural en Chile: aproximaciones hacia un marco analítico desde la ecología política latinoamericana Revista Brasileira de Estudos de População Despoblamiento Extractivismo Conflicto ecoterritorial Espacio Contracción rural Declive rural |
title | Estudios del despoblamiento rural en Chile: aproximaciones hacia un marco analítico desde la ecología política latinoamericana |
title_full | Estudios del despoblamiento rural en Chile: aproximaciones hacia un marco analítico desde la ecología política latinoamericana |
title_fullStr | Estudios del despoblamiento rural en Chile: aproximaciones hacia un marco analítico desde la ecología política latinoamericana |
title_full_unstemmed | Estudios del despoblamiento rural en Chile: aproximaciones hacia un marco analítico desde la ecología política latinoamericana |
title_short | Estudios del despoblamiento rural en Chile: aproximaciones hacia un marco analítico desde la ecología política latinoamericana |
title_sort | estudios del despoblamiento rural en chile aproximaciones hacia un marco analitico desde la ecologia politica latinoamericana |
topic | Despoblamiento Extractivismo Conflicto ecoterritorial Espacio Contracción rural Declive rural |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-30982022000100168&lng=es&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT sergioeliasuribesierra estudiosdeldespoblamientoruralenchileaproximacioneshaciaunmarcoanaliticodesdelaecologiapoliticalatinoamericana AT pablomansillaquinones estudiosdeldespoblamientoruralenchileaproximacioneshaciaunmarcoanaliticodesdelaecologiapoliticalatinoamericana |