Musicoterapia en pacientes con la COVID-19
Introducción: La musicoterapia puede ser utilizada para influenciar en el estado físico y emocional de pacientes diagnosticados con la COVID-19. Se realiza una revisión sistemática exploratoria que incluye estudios observacionales y ensayos clínicos; Pubmed y Scopus fueron las bases de datos emplea...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-03-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2284 |
_version_ | 1826880815137554432 |
---|---|
author | Daniel Botero Juan David Botero Machado Luis Gabriel Piñeros Miguel Angel Molina Ardila Estefania Collazos Eduardo Tuta Quintero Carlos Andrés Cárdenas Bustamante Claudia Sofia Paredes |
author_facet | Daniel Botero Juan David Botero Machado Luis Gabriel Piñeros Miguel Angel Molina Ardila Estefania Collazos Eduardo Tuta Quintero Carlos Andrés Cárdenas Bustamante Claudia Sofia Paredes |
author_sort | Daniel Botero |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La musicoterapia puede ser utilizada para influenciar en el estado físico y emocional de pacientes diagnosticados con la COVID-19. Se realiza una revisión sistemática exploratoria que incluye estudios observacionales y ensayos clínicos; Pubmed y Scopus fueron las bases de datos empleadas para la realización de la búsqueda. Además, se incluyen registros de ensayos clínicos de la Plataforma de Registros Internacionales de Ensayos Clínicos de la Organización Mundial de la Salud.
Objetivo: Explorar la literatura médica disponible, sobre el impacto clínico de la musicoterapia en pacientes diagnosticados con la COVID-19.
Desarrollo: De 39 documentos encontrados se incluyen 2 artículos: un ensayo clínico y un reporte de caso, con una población total de 41 pacientes. Se encuentra evidencia médica que respalda el impacto clínico favorable sobre la saturación de oxígeno, rehabilitación física y síntomas asociados al estrés en pacientes con diagnóstico de la COVID-19 con y sin requerimiento de soporte ventilatorio.
Conclusiones: La musicoterapia es una herramienta útil en el tratamiento y rehabilitación no farmacológica de pacientes con la COVID-19; sin embargo, son necesarios nuevos estudios clínicos con mayor número de poblaciones muestrales y mayor tiempo de seguimiento.
|
first_indexed | 2024-04-10T00:22:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-b352d173e4784aeeb770a784b2a4f3e2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-02-17T02:29:21Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj.art-b352d173e4784aeeb770a784b2a4f3e22025-01-10T19:03:39ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-03-01521741Musicoterapia en pacientes con la COVID-19Daniel Botero0https://orcid.org/0000-0002-2590-0756Juan David Botero Machado1https://orcid.org/0000-0003-3992-4502Luis Gabriel Piñeros2https://orcid.org/0000-0001-8912-2458Miguel Angel Molina Ardila3https://orcid.org/0000-0002-3823-4561Estefania Collazos4https://orcid.org/0000-0003-1104-428XEduardo Tuta Quintero5https://orcid.org/0000-0002-7243-2238Carlos Andrés Cárdenas Bustamante6https://orcid.org/0000-0001-6302-8076Claudia Sofia Paredes7https://orcid.org/0000-0002-1967-8888Universidad de La Sabana, Departamento de Morfo fisiologíaUniversidad de La Sabana, Departamento de Morfo fisiologíaFundación Universitaria Juan N. Corpas, Bogotá, Colombia.Universidad de La Sabana, Departamento de Morfo fisiologíaUniversidad de La SabanaUniversidad de La Sabana, Departamento de Morfo fisiologíaFundacion Juan N CorpasFundacion Juan N CorpasIntroducción: La musicoterapia puede ser utilizada para influenciar en el estado físico y emocional de pacientes diagnosticados con la COVID-19. Se realiza una revisión sistemática exploratoria que incluye estudios observacionales y ensayos clínicos; Pubmed y Scopus fueron las bases de datos empleadas para la realización de la búsqueda. Además, se incluyen registros de ensayos clínicos de la Plataforma de Registros Internacionales de Ensayos Clínicos de la Organización Mundial de la Salud. Objetivo: Explorar la literatura médica disponible, sobre el impacto clínico de la musicoterapia en pacientes diagnosticados con la COVID-19. Desarrollo: De 39 documentos encontrados se incluyen 2 artículos: un ensayo clínico y un reporte de caso, con una población total de 41 pacientes. Se encuentra evidencia médica que respalda el impacto clínico favorable sobre la saturación de oxígeno, rehabilitación física y síntomas asociados al estrés en pacientes con diagnóstico de la COVID-19 con y sin requerimiento de soporte ventilatorio. Conclusiones: La musicoterapia es una herramienta útil en el tratamiento y rehabilitación no farmacológica de pacientes con la COVID-19; sin embargo, son necesarios nuevos estudios clínicos con mayor número de poblaciones muestrales y mayor tiempo de seguimiento. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2284musicoterapiaCOVID-19SARS-CoV-2. |
spellingShingle | Daniel Botero Juan David Botero Machado Luis Gabriel Piñeros Miguel Angel Molina Ardila Estefania Collazos Eduardo Tuta Quintero Carlos Andrés Cárdenas Bustamante Claudia Sofia Paredes Musicoterapia en pacientes con la COVID-19 Revista Cubana de Medicina Militar musicoterapia COVID-19 SARS-CoV-2. |
title | Musicoterapia en pacientes con la COVID-19 |
title_full | Musicoterapia en pacientes con la COVID-19 |
title_fullStr | Musicoterapia en pacientes con la COVID-19 |
title_full_unstemmed | Musicoterapia en pacientes con la COVID-19 |
title_short | Musicoterapia en pacientes con la COVID-19 |
title_sort | musicoterapia en pacientes con la covid 19 |
topic | musicoterapia COVID-19 SARS-CoV-2. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2284 |
work_keys_str_mv | AT danielbotero musicoterapiaenpacientesconlacovid19 AT juandavidboteromachado musicoterapiaenpacientesconlacovid19 AT luisgabrielpineros musicoterapiaenpacientesconlacovid19 AT miguelangelmolinaardila musicoterapiaenpacientesconlacovid19 AT estefaniacollazos musicoterapiaenpacientesconlacovid19 AT eduardotutaquintero musicoterapiaenpacientesconlacovid19 AT carlosandrescardenasbustamante musicoterapiaenpacientesconlacovid19 AT claudiasofiaparedes musicoterapiaenpacientesconlacovid19 |