Polifenoles del arándano, arma natural contra las enfermedades bucales
Los polifenoles presentes en altas concentraciones en las bayas, poseen beneficios para la salud bucal y general, como productos naturales se pueden consumir y recomendar sin riesgo desde los primeros años de vida. Sin embargo, la evidencia es escasa, al igual que el desconocimiento de estos benefi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guayaquil
2023-02-01
|
Series: | Revista Científica Especialidades Odontológicas UG |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/1905 |
_version_ | 1797866250425073664 |
---|---|
author | Soledad Huilca Villagomez |
author_facet | Soledad Huilca Villagomez |
author_sort | Soledad Huilca Villagomez |
collection | DOAJ |
description |
Los polifenoles presentes en altas concentraciones en las bayas, poseen beneficios para la salud bucal y general, como productos naturales se pueden consumir y recomendar sin riesgo desde los primeros años de vida. Sin embargo, la evidencia es escasa, al igual que el desconocimiento de estos beneficios en los hogares y no hay claridad si el efecto es común en toda la familia de las bayas. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es revisar la literatura para confirmar este particular. Mediante libres parámetros y términos, se realizó una búsqueda de estudios en Scielo, PubMed, RAAO y SCOPUS. Se seleccionaron documentos donde la intervención fuese salud oral, polifenoles y bayas; en cualquier tipo de presentación y que los resultados estuvieran directamente relacionados con beneficios en salud bucal. De los 54 artículos 20 coincidían con los criterios de búsqueda por título y abstract. Dos estudios con bayas azules reportaron efectos sobre la disminución de bacterias fusobacterium nucleatum y Streptococcus mutans. Cinco artículos evaluaron a las bayas rojas en inhibir las respuestas inflamatorias, la producción de enzimas que causan la destrucción de la matriz extracelular, la adherencia de Porphyromonas gingivalis, las actividades proteolíticas y la coagregación de periodontopatógenos. Dos artículos evaluaron las fresas en ser anticariogénicas y contribuyen a la limpieza bucal. Un artículo evaluó al arándano silvestre en ser antibacteriano y antiinflamatorio. No se han estudiado todos los frutos pertenecientes al grupo de las bayas, sin embargo, se evidencia que muchos de estos frutos podrían ser una alternativa de prevención.
Palabras Clave: Salud bucal, prevención, bayas, polifenoles.
|
first_indexed | 2024-04-09T23:21:03Z |
format | Article |
id | doaj.art-b3731406160c4cd5a0fbdb5eb4e7e846 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2600-576X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T23:21:03Z |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | Universidad de Guayaquil |
record_format | Article |
series | Revista Científica Especialidades Odontológicas UG |
spelling | doaj.art-b3731406160c4cd5a0fbdb5eb4e7e8462023-03-21T20:49:00ZengUniversidad de GuayaquilRevista Científica Especialidades Odontológicas UG2600-576X2023-02-016110.53591/eoug.v6i1.1905Polifenoles del arándano, arma natural contra las enfermedades bucalesSoledad Huilca Villagomez0Universidad de Guayaquil Los polifenoles presentes en altas concentraciones en las bayas, poseen beneficios para la salud bucal y general, como productos naturales se pueden consumir y recomendar sin riesgo desde los primeros años de vida. Sin embargo, la evidencia es escasa, al igual que el desconocimiento de estos beneficios en los hogares y no hay claridad si el efecto es común en toda la familia de las bayas. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es revisar la literatura para confirmar este particular. Mediante libres parámetros y términos, se realizó una búsqueda de estudios en Scielo, PubMed, RAAO y SCOPUS. Se seleccionaron documentos donde la intervención fuese salud oral, polifenoles y bayas; en cualquier tipo de presentación y que los resultados estuvieran directamente relacionados con beneficios en salud bucal. De los 54 artículos 20 coincidían con los criterios de búsqueda por título y abstract. Dos estudios con bayas azules reportaron efectos sobre la disminución de bacterias fusobacterium nucleatum y Streptococcus mutans. Cinco artículos evaluaron a las bayas rojas en inhibir las respuestas inflamatorias, la producción de enzimas que causan la destrucción de la matriz extracelular, la adherencia de Porphyromonas gingivalis, las actividades proteolíticas y la coagregación de periodontopatógenos. Dos artículos evaluaron las fresas en ser anticariogénicas y contribuyen a la limpieza bucal. Un artículo evaluó al arándano silvestre en ser antibacteriano y antiinflamatorio. No se han estudiado todos los frutos pertenecientes al grupo de las bayas, sin embargo, se evidencia que muchos de estos frutos podrían ser una alternativa de prevención. Palabras Clave: Salud bucal, prevención, bayas, polifenoles. https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/1905Salud bucal, prevención, bayas, polifenoles. |
spellingShingle | Soledad Huilca Villagomez Polifenoles del arándano, arma natural contra las enfermedades bucales Revista Científica Especialidades Odontológicas UG Salud bucal, prevención, bayas, polifenoles. |
title | Polifenoles del arándano, arma natural contra las enfermedades bucales |
title_full | Polifenoles del arándano, arma natural contra las enfermedades bucales |
title_fullStr | Polifenoles del arándano, arma natural contra las enfermedades bucales |
title_full_unstemmed | Polifenoles del arándano, arma natural contra las enfermedades bucales |
title_short | Polifenoles del arándano, arma natural contra las enfermedades bucales |
title_sort | polifenoles del arandano arma natural contra las enfermedades bucales |
topic | Salud bucal, prevención, bayas, polifenoles. |
url | https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/1905 |
work_keys_str_mv | AT soledadhuilcavillagomez polifenolesdelarandanoarmanaturalcontralasenfermedadesbucales |