Procesos de Enseñanza-Aprendizaje Virtual durante la COVID-19: Una revisión bibliométrica
La enseñanza-aprendizaje virtual es un proceso que se ejecuta en los espacios virtuales del internet como una modalidad educativa y se encuentra regida por las Tecnologías de Información y Comunicación. El objetivo de esta revisión es analizar la actividad científica a los trabajos de investigación...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2022-07-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/38479/42719 |
Summary: | La enseñanza-aprendizaje virtual es un proceso que se ejecuta en los espacios virtuales del internet como una modalidad educativa y se encuentra regida por las Tecnologías de Información y Comunicación. El objetivo de esta revisión es analizar la actividad científica a los trabajos de investigación relacionados con los procesos de enseñanza-aprendizaje en la modalidad virtual durante la COVID-19. Para el diseño metodológico se realizó un análisis bibliométrico a los artículos indexados en Scopus durante la COVID-19 (2020-2021) seleccionando 477 publicaciones. En cuanto a los resultados, la palabra clave más usada es Covid-19 (n = 292), el año 2021 es el de mayor producción en publicaciones científicas con 306 documentos, Estados Unidos es el país con mayor producción científica (n = 204) y el de mayor intermediación entre países (n = 152), la Medicina es el área temática con mayor registro (n = 282), el Articulo fue el tipo de publicación con mayor uso con 59,12%. En conclusión, a pesar de que la COVID-19 sorprendió con una educación virtual que no estaba al 100%, esta modalidad ha ido mejorando aceleradamente a lo largo de la pandemia en beneficio del estudiante-profesor. |
---|---|
ISSN: | 1315-9518 2477-9431 |