Mecanismos para prevenir la Corrupción

Este artículo analiza la gestión realizada por los ministerios en Colombia durante el año 2016 para reducir la  corrupción, mediante la revisión y comparación de las matrices de riesgos de corrupción elaboradas por los 16 ministerios existentes durante los años 2016 y 2017 y los informes de auditor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Liliana Elizabeth Ruiz, Oscar Mauricio Gomez Miranda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Sergio Arboleda 2023-01-01
Series:Civilizar
Subjects:
Online Access:https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/2260
Description
Summary:Este artículo analiza la gestión realizada por los ministerios en Colombia durante el año 2016 para reducir la  corrupción, mediante la revisión y comparación de las matrices de riesgos de corrupción elaboradas por los 16 ministerios existentes durante los años 2016 y 2017 y los informes de auditoría  de  la Contraloría General de la República (CGR) de estas entidades, para la vigencia 2016. Para lograr el objetivo, se utilizó el software NVivo 12 Plus, en dónde se analizaron 773 procesos  a través de 9 categorías.  Se concluye que, las matrices de riesgos de corrupción podrían ser efectivas para prevenir la corrupción. Sin embargo, en la práctica no lo son debido a  diversas causas, entre las que se encuentran las diferencias  que existen entre los resultados obtenidos en las matrices de riesgos de corrupción elaboradas por los ministerios  y los hallazgos presentados por la CGR, que si bien no constituyen hechos de corrupción, representan insumos para adelantar procesos de responsabilidad fiscal.
ISSN:1657-8953
2619-189X