Análisis morfodiacrónico de las voces formadas con -agra en español

En este trabajo se estudian los nombres de los diversos subtipos de gota (así como de las neuralgias derivadas de las mismas) compuestos en -agra que proliferaron en la conformación de la terminología médica de los siglos XVIII y XIX, especialmente. Para ello, se analizan con exhaustividad tanto la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Itziar Molina Sangüesa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2022-12-01
Series:Revista de Filología Española
Subjects:
Online Access:https://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/1322
_version_ 1828088322428239872
author Itziar Molina Sangüesa
author_facet Itziar Molina Sangüesa
author_sort Itziar Molina Sangüesa
collection DOAJ
description En este trabajo se estudian los nombres de los diversos subtipos de gota (así como de las neuralgias derivadas de las mismas) compuestos en -agra que proliferaron en la conformación de la terminología médica de los siglos XVIII y XIX, especialmente. Para ello, se analizan con exhaustividad tanto la etimología (y las vías de penetración en el español) como la documentación de una veintena de términos. Además, se ofrece una síntesis del tratamiento que estas voces han experimentado en los principales repertorios lexicográficos académicos y extraacadémicos del español.
first_indexed 2024-04-11T05:24:08Z
format Article
id doaj.art-b3add80538474513a3579d4b4eeef1bc
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-9174
1988-8538
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T05:24:08Z
publishDate 2022-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista de Filología Española
spelling doaj.art-b3add80538474513a3579d4b4eeef1bc2022-12-23T13:13:57ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Filología Española0210-91741988-85382022-12-01102210.3989/rfe.2022.018Análisis morfodiacrónico de las voces formadas con -agra en españolItziar Molina Sangüesa0Universidad de Salamanca En este trabajo se estudian los nombres de los diversos subtipos de gota (así como de las neuralgias derivadas de las mismas) compuestos en -agra que proliferaron en la conformación de la terminología médica de los siglos XVIII y XIX, especialmente. Para ello, se analizan con exhaustividad tanto la etimología (y las vías de penetración en el español) como la documentación de una veintena de términos. Además, se ofrece una síntesis del tratamiento que estas voces han experimentado en los principales repertorios lexicográficos académicos y extraacadémicos del español. https://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/1322voces en -agranombres de gotahistoria del léxico médicolexicografía y lexicología diacrónicas
spellingShingle Itziar Molina Sangüesa
Análisis morfodiacrónico de las voces formadas con -agra en español
Revista de Filología Española
voces en -agra
nombres de gota
historia del léxico médico
lexicografía y lexicología diacrónicas
title Análisis morfodiacrónico de las voces formadas con -agra en español
title_full Análisis morfodiacrónico de las voces formadas con -agra en español
title_fullStr Análisis morfodiacrónico de las voces formadas con -agra en español
title_full_unstemmed Análisis morfodiacrónico de las voces formadas con -agra en español
title_short Análisis morfodiacrónico de las voces formadas con -agra en español
title_sort analisis morfodiacronico de las voces formadas con agra en espanol
topic voces en -agra
nombres de gota
historia del léxico médico
lexicografía y lexicología diacrónicas
url https://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/1322
work_keys_str_mv AT itziarmolinasanguesa analisismorfodiacronicodelasvocesformadasconagraenespanol