La producción de la renta en la esfera de la encomienda (El pueblo de Iguaque, del Nuevo Reino de Granada, en la fase de tránsito))
Este artículo es un análisis de la encomienda como una institución económica. Tomando el ejemplo de Iguaque, un repartimiento indio cercano a Villa de Leyva, durante el siglo dieciséis, el autor explora el mecanismo de la generación de excedente por la población nativa, el cual era inmediatamente co...
Main Author: | Heraclio Bonilla |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2004-01-01
|
Series: | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/8163 |
Similar Items
-
La producción de la renta en la esfera de la encomienda (El pueblo de Iguaque, del Nuevo Reino de Granada, en la fase de tránsito))
by: Heraclio Bonilla
Published: (2004-01-01) -
La sucesión de encomiendas en la provincia de Páez, siglo XVIII
by: Manuel Felipe Burgos Gallego
Published: (2022-09-01) -
Tasa y tributo en la temprana colonia: la encomienda de songo, suri y oyuni en las yungas de la paz (1545-1573) Tax and tribute in early colony: songo, suri and oyuni encomienda in the yungas of la paz (1545-1573)
by: María Fernanda Percovich
Published: (2010-12-01) -
Sociedades indígenas y encomienda en el Tucumán Colonial. Un análisis comparado de la visita de Luján de Vargas
by: Judith Farberman, et al.
Published: (2006-12-01) -
Desarrollo y configuración inicial de la ciudad de San Miguel a través de la institución de la encomienda (1532-1578)
by: Jorge Pável Elías Lequernaqué
Published: (2011-01-01)