Origen y ocaso de la Preparatoria Popular Lenin, Morelia (1977-1979)

En la década de 1970 en Morelia se dio la fundación de escuelas populares, con las que se buscó dar cabida a los estudiantes que no podían estudiar, ya fuera porque no había lugar en las escuelas o porque no tenían los recursos para entrar aunque hubiese lugares, el acontecimiento se repitió al ini...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Erika Armas Madrigal
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de Historia de la Educación 2023-01-01
Series:Anuario Mexicano de Historia de la Educación
Subjects:
Online Access:https://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/465
Description
Summary:En la década de 1970 en Morelia se dio la fundación de escuelas populares, con las que se buscó dar cabida a los estudiantes que no podían estudiar, ya fuera porque no había lugar en las escuelas o porque no tenían los recursos para entrar aunque hubiese lugares, el acontecimiento se repitió al inicio de cada ciclo escolar. En ese contexto fue que se fundó en septiembre de 1977, a manos de los estudiantes nicolaitas radicalizados, la Preparatoria Popular Lenin, que ofreció estudios a quienes el sistema capitalista dejó fuera de los servicios educativos, además, la prepa tuvo la misión de formar cuadros políticos para llevar a la sociedad al socialismo. La preparatoria, que desde su fundación tuvo oposición por parte de algunos sectores universitarios, estuvo laborando por un periodo aproximado de dos años, ya que no lograron el reconocimiento de sus estudios por parte de la Universidad Michoacana, pues se abrieron más preparatorias de la Universidad que absorbieron a los estudiantes y algunos profesores de la Preparatoria Lenin, por lo que finalmente se extinguió en 1979.
ISSN:2683-295X