Discordancias entre los estudios de ámbitos hospitalario y comunitario cuando evalúan la misma pregunta de investigación

Se abordan las razones que motivan que los resultados de la investigación realizada sobre poblaciones hospitalarias en ocasiones no sea consistente con la practicada en la comunidad. En la base de las diferencias se encuentran el proceso de selección de los pacientes y la recogida de datos por la hi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Delgado Rodríguez M.
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2002-01-01
Series:Gaceta Sanitaria
Subjects:
Online Access:http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112002000400009
_version_ 1830281528852086784
author Delgado Rodríguez M.
author_facet Delgado Rodríguez M.
author_sort Delgado Rodríguez M.
collection DOAJ
description Se abordan las razones que motivan que los resultados de la investigación realizada sobre poblaciones hospitalarias en ocasiones no sea consistente con la practicada en la comunidad. En la base de las diferencias se encuentran el proceso de selección de los pacientes y la recogida de datos por la historia clínica (su falta de uniformidad y el tratamiento de los «no consta»). Se estructura la razón de las discrepancias en función del tipo de pregunta de investigación: frecuencia, diagnóstico, etiología, pronóstico y tratamiento-prevención. Es el proceso de selección el que justifica las diferencias en frecuencia y pronóstico. En relación con el diagnóstico, las discrepancias se deben a la prevalencia de la enfermedad. En el estudio de asociaciones de causalidad ciertos errores son más frecuentes en los estudios hospitalarios, como los sesgos de detección, protopático (ambos exageran la asociación), y el de inclusión (reduce la asociación). Se analizan ejemplos publicados de cada una de ellas. En relación con el tratamiento-prevención, los problemas son sobre todo de validez externa, ya que la metodología del ensayo clínico previene las amenazas a la validez interna; se analiza con un ejemplo de valoración de la eficacia vacunal en pacientes y población sana. La frecuencia de citación de los sesgos se midió en una búsqueda en Medline; en los estudios hospitalarios se mencionó con más frecuencia el sesgo de detección ([RR] = 2,71; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,69-4,37) y el sesgo de confusión por indicación (RR = 1,76; IC del 95%, 0,90-3,42). Por último, se da una serie de recomendaciones destinadas a aumentar la validez de los estudios realizados en el medio hospitalario.
first_indexed 2024-12-19T02:19:47Z
format Article
id doaj.art-b3e30772cd524c1999fb7be30b9c0937
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-9111
language English
last_indexed 2024-12-19T02:19:47Z
publishDate 2002-01-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Gaceta Sanitaria
spelling doaj.art-b3e30772cd524c1999fb7be30b9c09372022-12-21T20:40:16ZengElsevierGaceta Sanitaria0213-91112002-01-01164344353Discordancias entre los estudios de ámbitos hospitalario y comunitario cuando evalúan la misma pregunta de investigaciónDelgado Rodríguez M.Se abordan las razones que motivan que los resultados de la investigación realizada sobre poblaciones hospitalarias en ocasiones no sea consistente con la practicada en la comunidad. En la base de las diferencias se encuentran el proceso de selección de los pacientes y la recogida de datos por la historia clínica (su falta de uniformidad y el tratamiento de los «no consta»). Se estructura la razón de las discrepancias en función del tipo de pregunta de investigación: frecuencia, diagnóstico, etiología, pronóstico y tratamiento-prevención. Es el proceso de selección el que justifica las diferencias en frecuencia y pronóstico. En relación con el diagnóstico, las discrepancias se deben a la prevalencia de la enfermedad. En el estudio de asociaciones de causalidad ciertos errores son más frecuentes en los estudios hospitalarios, como los sesgos de detección, protopático (ambos exageran la asociación), y el de inclusión (reduce la asociación). Se analizan ejemplos publicados de cada una de ellas. En relación con el tratamiento-prevención, los problemas son sobre todo de validez externa, ya que la metodología del ensayo clínico previene las amenazas a la validez interna; se analiza con un ejemplo de valoración de la eficacia vacunal en pacientes y población sana. La frecuencia de citación de los sesgos se midió en una búsqueda en Medline; en los estudios hospitalarios se mencionó con más frecuencia el sesgo de detección ([RR] = 2,71; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,69-4,37) y el sesgo de confusión por indicación (RR = 1,76; IC del 95%, 0,90-3,42). Por último, se da una serie de recomendaciones destinadas a aumentar la validez de los estudios realizados en el medio hospitalario.http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112002000400009Estudios hospitalariosEstudios comunitariosSesgosConcordancia
spellingShingle Delgado Rodríguez M.
Discordancias entre los estudios de ámbitos hospitalario y comunitario cuando evalúan la misma pregunta de investigación
Gaceta Sanitaria
Estudios hospitalarios
Estudios comunitarios
Sesgos
Concordancia
title Discordancias entre los estudios de ámbitos hospitalario y comunitario cuando evalúan la misma pregunta de investigación
title_full Discordancias entre los estudios de ámbitos hospitalario y comunitario cuando evalúan la misma pregunta de investigación
title_fullStr Discordancias entre los estudios de ámbitos hospitalario y comunitario cuando evalúan la misma pregunta de investigación
title_full_unstemmed Discordancias entre los estudios de ámbitos hospitalario y comunitario cuando evalúan la misma pregunta de investigación
title_short Discordancias entre los estudios de ámbitos hospitalario y comunitario cuando evalúan la misma pregunta de investigación
title_sort discordancias entre los estudios de ambitos hospitalario y comunitario cuando evaluan la misma pregunta de investigacion
topic Estudios hospitalarios
Estudios comunitarios
Sesgos
Concordancia
url http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112002000400009
work_keys_str_mv AT delgadorodriguezm discordanciasentrelosestudiosdeambitoshospitalarioycomunitariocuandoevaluanlamismapreguntadeinvestigacion