Fusarium raza 4 tropical, el principal enemigo de las musáceas
Introducción. La marchitez por Fusarium de los bananos y plátanos (Musa spp.) es causada por el hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense (Foc) (Ploetz, 2015), la cual es considerada como la enfermedad de mayor importancia a nivel mundial por los daños destructivos en el cultivo (Dita et al., 2018). Ob...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Colima
2022-09-01
|
Series: | AIA Avances en Investigación Agropecuaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.ucol.mx/index.php/agropecuaria/article/view/529 |
_version_ | 1827940635566407680 |
---|---|
author | Gilberto Manzo-Sánchez Marco Tulio Buenrostro-Nava Carlos L. Leoparpdi-Verde Mario Orozco-Santos |
author_facet | Gilberto Manzo-Sánchez Marco Tulio Buenrostro-Nava Carlos L. Leoparpdi-Verde Mario Orozco-Santos |
author_sort | Gilberto Manzo-Sánchez |
collection | DOAJ |
description | Introducción. La marchitez por Fusarium de los bananos y plátanos (Musa spp.) es causada por el hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense (Foc) (Ploetz, 2015), la cual es considerada como la enfermedad de mayor importancia a nivel mundial por los daños destructivos en el cultivo (Dita et al., 2018). Objetivo. Conocer el impacto en la industria bananera y la distribución de Fusarium raza tropical 4. Métodos. La presencia de Foc en Colombia (2019) y Perú (2021), países exportadores de América Latina y el Caribe (ALC), alertó para iniciar la exclusión y esta fue establecida en varios países del continente americano. Resultados y discusión. La naturaleza de Foc y su persistencia en el suelo es irreversible e intratable durante décadas (Dita et al., 2018), por lo que las áreas infectadas llegan a ser no aptas para cultivar banano (Ploetz, 2015). Foc es un patógeno con una alta variabilidad genética, el cual está compuesto por diferentes linajes; actualmente se reportan 24 grupos de compatibilidad vegetati- va (GCVs) distribuidos a escala mundial (Ordoñez et al., 2015). Conclusión. La presencia de Fusarium raza tropical 4 en ALC, alerta al resto de los países a aplicar medidas de bioseguridad para prevenir su ingreso. |
first_indexed | 2024-03-13T09:13:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-b3ed913382a44995bc8699598a559ebd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-7890 2683-1716 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T09:13:24Z |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad de Colima |
record_format | Article |
series | AIA Avances en Investigación Agropecuaria |
spelling | doaj.art-b3ed913382a44995bc8699598a559ebd2023-05-26T19:48:36ZspaUniversidad de ColimaAIA Avances en Investigación Agropecuaria0188-78902683-17162022-09-01262212210.53897/RevAIA.22.26.20533Fusarium raza 4 tropical, el principal enemigo de las musáceasGilberto Manzo-SánchezMarco Tulio Buenrostro-NavaCarlos L. Leoparpdi-VerdeMario Orozco-SantosIntroducción. La marchitez por Fusarium de los bananos y plátanos (Musa spp.) es causada por el hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense (Foc) (Ploetz, 2015), la cual es considerada como la enfermedad de mayor importancia a nivel mundial por los daños destructivos en el cultivo (Dita et al., 2018). Objetivo. Conocer el impacto en la industria bananera y la distribución de Fusarium raza tropical 4. Métodos. La presencia de Foc en Colombia (2019) y Perú (2021), países exportadores de América Latina y el Caribe (ALC), alertó para iniciar la exclusión y esta fue establecida en varios países del continente americano. Resultados y discusión. La naturaleza de Foc y su persistencia en el suelo es irreversible e intratable durante décadas (Dita et al., 2018), por lo que las áreas infectadas llegan a ser no aptas para cultivar banano (Ploetz, 2015). Foc es un patógeno con una alta variabilidad genética, el cual está compuesto por diferentes linajes; actualmente se reportan 24 grupos de compatibilidad vegetati- va (GCVs) distribuidos a escala mundial (Ordoñez et al., 2015). Conclusión. La presencia de Fusarium raza tropical 4 en ALC, alerta al resto de los países a aplicar medidas de bioseguridad para prevenir su ingreso.http://ojs.ucol.mx/index.php/agropecuaria/article/view/529epidemiologíacontrolfitosanidadmal de panamá |
spellingShingle | Gilberto Manzo-Sánchez Marco Tulio Buenrostro-Nava Carlos L. Leoparpdi-Verde Mario Orozco-Santos Fusarium raza 4 tropical, el principal enemigo de las musáceas AIA Avances en Investigación Agropecuaria epidemiología control fitosanidad mal de panamá |
title | Fusarium raza 4 tropical, el principal enemigo de las musáceas |
title_full | Fusarium raza 4 tropical, el principal enemigo de las musáceas |
title_fullStr | Fusarium raza 4 tropical, el principal enemigo de las musáceas |
title_full_unstemmed | Fusarium raza 4 tropical, el principal enemigo de las musáceas |
title_short | Fusarium raza 4 tropical, el principal enemigo de las musáceas |
title_sort | fusarium raza 4 tropical el principal enemigo de las musaceas |
topic | epidemiología control fitosanidad mal de panamá |
url | http://ojs.ucol.mx/index.php/agropecuaria/article/view/529 |
work_keys_str_mv | AT gilbertomanzosanchez fusariumraza4tropicalelprincipalenemigodelasmusaceas AT marcotuliobuenrostronava fusariumraza4tropicalelprincipalenemigodelasmusaceas AT carloslleoparpdiverde fusariumraza4tropicalelprincipalenemigodelasmusaceas AT marioorozcosantos fusariumraza4tropicalelprincipalenemigodelasmusaceas |