Tephra fall at Tungurahua Volcano (Ecuador) – 1999-2014: An Example of Tephra Accumulation from a Long-lasting Eruptive Cycle

El volcán Tungurahua despertó en 1999 después de 75 años de quietud, y su actividad continua hasta el presente (2015). Luego de quince años de erupciones, casi 0.13 km³ de tefra han sido emitidos y depositados principalmente hacia el oeste y suroeste del volcán. Con tal de describir la actividad vol...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Bustillos A., Jorge E. Romero, Liliana Troncoso, Alicia Guevara C.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 2015-12-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/57
_version_ 1797831212868304896
author Jorge Bustillos A.
Jorge E. Romero
Liliana Troncoso
Alicia Guevara C.
author_facet Jorge Bustillos A.
Jorge E. Romero
Liliana Troncoso
Alicia Guevara C.
author_sort Jorge Bustillos A.
collection DOAJ
description El volcán Tungurahua despertó en 1999 después de 75 años de quietud, y su actividad continua hasta el presente (2015). Luego de quince años de erupciones, casi 0.13 km³ de tefra han sido emitidos y depositados principalmente hacia el oeste y suroeste del volcán. Con tal de describir la actividad volcánica y comprender las implicanciones asociadas a las emisiones de tefra, hemos  evisado su: 1) distribución, 2) cuantificación, 3) componentes y 4) dinámica. La mayoría de las erupciones han consistido en explosiones discretas, erupciones Strombolianas, interacciones hidrovolcánicas desencadenando erupciones Vulcanianas, un evento Subpliniano y fases de transición de estilo, lo que es apoyado por el análisis de componentes de la tefra. Las mayores descargas de tefra han ocurrido en 2001, 2006 y 2014. La tasa de descarga de tefra ha incrementado en casi 2.1 veces entre el período previo a 2006 y el período posterior a 2006. El Tungurahua representa una fuente continua de peligro geológico sobre las regiones adyacentes, pero también es un laboratorio natural para el estudio de erupciones de larga duración y el efecto que estas tienen. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2016.55.1.1711
first_indexed 2024-04-09T13:48:24Z
format Article
id doaj.art-b3f79cedc2a141d6af5135f8d98512db
institution Directory Open Access Journal
issn 0016-7169
2954-436X
language English
last_indexed 2024-04-09T13:48:24Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
record_format Article
series Geofísica Internacional
spelling doaj.art-b3f79cedc2a141d6af5135f8d98512db2023-05-08T21:01:05ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X2015-12-01551556710.22201/igeof.00167169p.2016.55.1.171157Tephra fall at Tungurahua Volcano (Ecuador) – 1999-2014: An Example of Tephra Accumulation from a Long-lasting Eruptive CycleJorge Bustillos A.0Jorge E. Romero1Liliana Troncoso2Alicia Guevara C.3Facultad de Geología Minas, Petróleos y Ambiental Carrera de Ingeniería en Geología Universidad Central del EcuadorDepartamento de Geología Universidad de Atacama, ChileFacultad de Geología Minas, Petróleos y Ambiental Carrera de Ingeniería en Geología Universidad Central del EcuadorDepartamento de Metalurgia Extractiva Escuela Politécnica Nacional Ladrón de Guevara, Ecuador.El volcán Tungurahua despertó en 1999 después de 75 años de quietud, y su actividad continua hasta el presente (2015). Luego de quince años de erupciones, casi 0.13 km³ de tefra han sido emitidos y depositados principalmente hacia el oeste y suroeste del volcán. Con tal de describir la actividad volcánica y comprender las implicanciones asociadas a las emisiones de tefra, hemos  evisado su: 1) distribución, 2) cuantificación, 3) componentes y 4) dinámica. La mayoría de las erupciones han consistido en explosiones discretas, erupciones Strombolianas, interacciones hidrovolcánicas desencadenando erupciones Vulcanianas, un evento Subpliniano y fases de transición de estilo, lo que es apoyado por el análisis de componentes de la tefra. Las mayores descargas de tefra han ocurrido en 2001, 2006 y 2014. La tasa de descarga de tefra ha incrementado en casi 2.1 veces entre el período previo a 2006 y el período posterior a 2006. El Tungurahua representa una fuente continua de peligro geológico sobre las regiones adyacentes, pero también es un laboratorio natural para el estudio de erupciones de larga duración y el efecto que estas tienen. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2016.55.1.1711http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/57tefraerupciones explosivasestilo eruptivotungurahuatasa de descargavolumen emitido
spellingShingle Jorge Bustillos A.
Jorge E. Romero
Liliana Troncoso
Alicia Guevara C.
Tephra fall at Tungurahua Volcano (Ecuador) – 1999-2014: An Example of Tephra Accumulation from a Long-lasting Eruptive Cycle
Geofísica Internacional
tefra
erupciones explosivas
estilo eruptivo
tungurahua
tasa de descarga
volumen emitido
title Tephra fall at Tungurahua Volcano (Ecuador) – 1999-2014: An Example of Tephra Accumulation from a Long-lasting Eruptive Cycle
title_full Tephra fall at Tungurahua Volcano (Ecuador) – 1999-2014: An Example of Tephra Accumulation from a Long-lasting Eruptive Cycle
title_fullStr Tephra fall at Tungurahua Volcano (Ecuador) – 1999-2014: An Example of Tephra Accumulation from a Long-lasting Eruptive Cycle
title_full_unstemmed Tephra fall at Tungurahua Volcano (Ecuador) – 1999-2014: An Example of Tephra Accumulation from a Long-lasting Eruptive Cycle
title_short Tephra fall at Tungurahua Volcano (Ecuador) – 1999-2014: An Example of Tephra Accumulation from a Long-lasting Eruptive Cycle
title_sort tephra fall at tungurahua volcano ecuador 1999 2014 an example of tephra accumulation from a long lasting eruptive cycle
topic tefra
erupciones explosivas
estilo eruptivo
tungurahua
tasa de descarga
volumen emitido
url http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/57
work_keys_str_mv AT jorgebustillosa tephrafallattungurahuavolcanoecuador19992014anexampleoftephraaccumulationfromalonglastingeruptivecycle
AT jorgeeromero tephrafallattungurahuavolcanoecuador19992014anexampleoftephraaccumulationfromalonglastingeruptivecycle
AT lilianatroncoso tephrafallattungurahuavolcanoecuador19992014anexampleoftephraaccumulationfromalonglastingeruptivecycle
AT aliciaguevarac tephrafallattungurahuavolcanoecuador19992014anexampleoftephraaccumulationfromalonglastingeruptivecycle