PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE GENOTIPOS DE SORGO PARA DOBLE PROPÓSITO

El objetivo del presente trabajo fue evaluar genotipos de sorgo para productividad de grano y rastrojo, así como la calidad nutricional para la alimentación del ganado. En los años 2003, 2004 y 2005 se evaluaron 26, 15 y 8 genotipos, respectivamente, con el testigo INTA CNIA en época de postrera (ag...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nury Guti\u00E9rrez-Palacios, Zildghean Chow-Wong, Denis Bastianelli, Laurent Bonnal, Rafael Obando-Sol\u00EDs, Gilles Trouche
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2013-01-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43726204006
_version_ 1828491442659524608
author Nury Guti\u00E9rrez-Palacios
Zildghean Chow-Wong
Denis Bastianelli
Laurent Bonnal
Rafael Obando-Sol\u00EDs
Gilles Trouche
author_facet Nury Guti\u00E9rrez-Palacios
Zildghean Chow-Wong
Denis Bastianelli
Laurent Bonnal
Rafael Obando-Sol\u00EDs
Gilles Trouche
author_sort Nury Guti\u00E9rrez-Palacios
collection DOAJ
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar genotipos de sorgo para productividad de grano y rastrojo, así como la calidad nutricional para la alimentación del ganado. En los años 2003, 2004 y 2005 se evaluaron 26, 15 y 8 genotipos, respectivamente, con el testigo INTA CNIA en época de postrera (agosto noviembre), en las instalaciones del Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (INTA- CNIA), Nicaragua. Se midieron variables agronómicas y se determinó la calidad nutricional de hojas y tallos, usando el método de espectrometría en el infrarrojo cercano. Para todas las variables agronómicas y de calidad nutricional, se encontraron diferencias significativas entre genotipos, a excepción de rendimiento de grano en 2004 y contenido de fibra detergente neutro y ácido en tallos. La heredabilidad de características agronómicas y de los componentes de calidad en hojas fue alta (≥ 0,50), con valores comprendidos entre 0,96 y 0,51 e inferior para la mayoría de los parámetros de calidad en tallos, comprendidos entre 0,47 y 0,20. La única correlación positiva fue entre materia proteica total (MAT) y hoja/rastrojo fresco (H/RF) en los tallos. Los genotipos BF 95-11/195, Sureño, SH 688, V 142 y V 144 sobresalieron en rendimiento de grano, rastrojo y calidad nutricional (hojas-tallos). Sureño superó en materia proteica bruta por hectárea (MPB/ha) al testigo en 50 y 33% en hojas y tallos, respectivamente.
first_indexed 2024-12-11T11:02:28Z
format Article
id doaj.art-b409bd9a4607484ebeb9e266e4a496ab
institution Directory Open Access Journal
issn 1021-7444
1659-1321
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T11:02:28Z
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Mesoamericana
spelling doaj.art-b409bd9a4607484ebeb9e266e4a496ab2022-12-22T01:09:49ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana1021-74441659-13212013-01-01241119131PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE GENOTIPOS DE SORGO PARA DOBLE PROPÓSITONury Guti\u00E9rrez-PalaciosZildghean Chow-WongDenis BastianelliLaurent BonnalRafael Obando-Sol\u00EDsGilles TroucheEl objetivo del presente trabajo fue evaluar genotipos de sorgo para productividad de grano y rastrojo, así como la calidad nutricional para la alimentación del ganado. En los años 2003, 2004 y 2005 se evaluaron 26, 15 y 8 genotipos, respectivamente, con el testigo INTA CNIA en época de postrera (agosto noviembre), en las instalaciones del Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (INTA- CNIA), Nicaragua. Se midieron variables agronómicas y se determinó la calidad nutricional de hojas y tallos, usando el método de espectrometría en el infrarrojo cercano. Para todas las variables agronómicas y de calidad nutricional, se encontraron diferencias significativas entre genotipos, a excepción de rendimiento de grano en 2004 y contenido de fibra detergente neutro y ácido en tallos. La heredabilidad de características agronómicas y de los componentes de calidad en hojas fue alta (≥ 0,50), con valores comprendidos entre 0,96 y 0,51 e inferior para la mayoría de los parámetros de calidad en tallos, comprendidos entre 0,47 y 0,20. La única correlación positiva fue entre materia proteica total (MAT) y hoja/rastrojo fresco (H/RF) en los tallos. Los genotipos BF 95-11/195, Sureño, SH 688, V 142 y V 144 sobresalieron en rendimiento de grano, rastrojo y calidad nutricional (hojas-tallos). Sureño superó en materia proteica bruta por hectárea (MPB/ha) al testigo en 50 y 33% en hojas y tallos, respectivamente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43726204006
spellingShingle Nury Guti\u00E9rrez-Palacios
Zildghean Chow-Wong
Denis Bastianelli
Laurent Bonnal
Rafael Obando-Sol\u00EDs
Gilles Trouche
PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE GENOTIPOS DE SORGO PARA DOBLE PROPÓSITO
Agronomía Mesoamericana
title PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE GENOTIPOS DE SORGO PARA DOBLE PROPÓSITO
title_full PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE GENOTIPOS DE SORGO PARA DOBLE PROPÓSITO
title_fullStr PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE GENOTIPOS DE SORGO PARA DOBLE PROPÓSITO
title_full_unstemmed PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE GENOTIPOS DE SORGO PARA DOBLE PROPÓSITO
title_short PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE GENOTIPOS DE SORGO PARA DOBLE PROPÓSITO
title_sort productividad y calidad nutricional de genotipos de sorgo para doble proposito
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43726204006
work_keys_str_mv AT nurygutiu00e9rrezpalacios productividadycalidadnutricionaldegenotiposdesorgoparadobleproposito
AT zildgheanchowwong productividadycalidadnutricionaldegenotiposdesorgoparadobleproposito
AT denisbastianelli productividadycalidadnutricionaldegenotiposdesorgoparadobleproposito
AT laurentbonnal productividadycalidadnutricionaldegenotiposdesorgoparadobleproposito
AT rafaelobandosolu00eds productividadycalidadnutricionaldegenotiposdesorgoparadobleproposito
AT gillestrouche productividadycalidadnutricionaldegenotiposdesorgoparadobleproposito