Mexican oaks as a potential non-timber resource for Kombucha beverages
Los encinos (Quercus spp.) son algunos de los árboles más importantes y abundantes en casi todos los bosques templados del hemisferio norte. El sudeste asiático y México destacan como centros de diversidad del género. La investigación sobre el encino se ha enfocado principalmente en sus aplicaciones...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Chapingo
2016-01-01
|
Series: | Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62943324006 |
_version_ | 1827288599387701248 |
---|---|
author | Blanca D. Vázquez-Cabra Martha R. Moreno-Jiménez Nuria E. Rocha-Guzmán José A. Gallegos-Infante Silvia M. González-Herrera Claudia I. Gamboa-Gómez Rubén F. González-Laredo |
author_facet | Blanca D. Vázquez-Cabra Martha R. Moreno-Jiménez Nuria E. Rocha-Guzmán José A. Gallegos-Infante Silvia M. González-Herrera Claudia I. Gamboa-Gómez Rubén F. González-Laredo |
author_sort | Blanca D. Vázquez-Cabra |
collection | DOAJ |
description | Los encinos (Quercus spp.) son algunos de los árboles más importantes y abundantes en casi todos los bosques templados del hemisferio norte. El sudeste asiático y México destacan como centros de diversidad del género. La investigación sobre el encino se ha enfocado principalmente en sus aplicaciones maderables, siendo poco reconocido su valor como recurso no maderable. La tradición etnobotánica muestra que las infusiones de hojas de encino, solas o combinadas con otras plantas, presentan efectos contra el cáncer gástrico; sin embargo, el análisis sensorial de las infusiones ha mostrado relación inversa entre su aceptabilidad y su contenido fenólico. Por lo anterior, el hongo del té (Kombucha) es una alternativa para fermentar infusiones de encino, mejorando su aceptabilidad y carácter profiláctico. La bebida Kombucha es ligeramente ácida debido a que se prepara a partir de té negro endulzado que es fermentado por el consorcio microbiano Kombucha. El consorcio se forma por bacterias ácido acéticas y levaduras que cambian gradualmente la composición fenólica del sustrato, produciendo una bebida rica en antioxidantes. La conversión metabólica de los polifenoles puede deberse a su glucuronidación, que es un proceso que libera y realza la biodisponibilidad de los fitoquímicos presentes en el encino, incluyendo elagitaninos y flavonoides bioactivos. |
first_indexed | 2024-04-24T11:33:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-b448f27f3394456d86c80bb406e38989 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-3828 2007-4018 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T11:33:23Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma Chapingo |
record_format | Article |
series | Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente |
spelling | doaj.art-b448f27f3394456d86c80bb406e389892024-04-10T07:28:15ZengUniversidad Autónoma ChapingoRevista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente2007-38282007-40182016-01-012217386Mexican oaks as a potential non-timber resource for Kombucha beveragesBlanca D. Vázquez-CabraMartha R. Moreno-JiménezNuria E. Rocha-GuzmánJosé A. Gallegos-InfanteSilvia M. González-HerreraClaudia I. Gamboa-GómezRubén F. González-LaredoLos encinos (Quercus spp.) son algunos de los árboles más importantes y abundantes en casi todos los bosques templados del hemisferio norte. El sudeste asiático y México destacan como centros de diversidad del género. La investigación sobre el encino se ha enfocado principalmente en sus aplicaciones maderables, siendo poco reconocido su valor como recurso no maderable. La tradición etnobotánica muestra que las infusiones de hojas de encino, solas o combinadas con otras plantas, presentan efectos contra el cáncer gástrico; sin embargo, el análisis sensorial de las infusiones ha mostrado relación inversa entre su aceptabilidad y su contenido fenólico. Por lo anterior, el hongo del té (Kombucha) es una alternativa para fermentar infusiones de encino, mejorando su aceptabilidad y carácter profiláctico. La bebida Kombucha es ligeramente ácida debido a que se prepara a partir de té negro endulzado que es fermentado por el consorcio microbiano Kombucha. El consorcio se forma por bacterias ácido acéticas y levaduras que cambian gradualmente la composición fenólica del sustrato, produciendo una bebida rica en antioxidantes. La conversión metabólica de los polifenoles puede deberse a su glucuronidación, que es un proceso que libera y realza la biodisponibilidad de los fitoquímicos presentes en el encino, incluyendo elagitaninos y flavonoides bioactivos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62943324006 |
spellingShingle | Blanca D. Vázquez-Cabra Martha R. Moreno-Jiménez Nuria E. Rocha-Guzmán José A. Gallegos-Infante Silvia M. González-Herrera Claudia I. Gamboa-Gómez Rubén F. González-Laredo Mexican oaks as a potential non-timber resource for Kombucha beverages Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente |
title | Mexican oaks as a potential non-timber resource for Kombucha beverages |
title_full | Mexican oaks as a potential non-timber resource for Kombucha beverages |
title_fullStr | Mexican oaks as a potential non-timber resource for Kombucha beverages |
title_full_unstemmed | Mexican oaks as a potential non-timber resource for Kombucha beverages |
title_short | Mexican oaks as a potential non-timber resource for Kombucha beverages |
title_sort | mexican oaks as a potential non timber resource for kombucha beverages |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62943324006 |
work_keys_str_mv | AT blancadvazquezcabra mexicanoaksasapotentialnontimberresourceforkombuchabeverages AT martharmorenojimenez mexicanoaksasapotentialnontimberresourceforkombuchabeverages AT nuriaerochaguzman mexicanoaksasapotentialnontimberresourceforkombuchabeverages AT joseagallegosinfante mexicanoaksasapotentialnontimberresourceforkombuchabeverages AT silviamgonzalezherrera mexicanoaksasapotentialnontimberresourceforkombuchabeverages AT claudiaigamboagomez mexicanoaksasapotentialnontimberresourceforkombuchabeverages AT rubenfgonzalezlaredo mexicanoaksasapotentialnontimberresourceforkombuchabeverages |