Aportes internacionales de las experiencias de justicia transicional para Colombia

El presente trabajo aborda las experiencias de justicia transicional en América del Sur, América Central, Europa, África y Asia a fin de extraer aportes que sean aplicables a la justicia transicional en Colombia. Para ello, mediante una metodología exploratoria, descriptiva y analítica, se hace un a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dimaro Alexis Agudelo Mejía, Liliana Damaris Pabón Giraldo, Luis Orlando Toro Garzón, Mónica María Bustamante Rúa, Orión Vargas Vélez
Format: Article
Language:English
Published: Sello Editorial Universidad de Medellín 2018-12-01
Series:Opinión Jurídica
Subjects:
Online Access:https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/2791/2576
_version_ 1818254659367731200
author Dimaro Alexis Agudelo Mejía
Liliana Damaris Pabón Giraldo
Luis Orlando Toro Garzón
Mónica María Bustamante Rúa
Orión Vargas Vélez
author_facet Dimaro Alexis Agudelo Mejía
Liliana Damaris Pabón Giraldo
Luis Orlando Toro Garzón
Mónica María Bustamante Rúa
Orión Vargas Vélez
author_sort Dimaro Alexis Agudelo Mejía
collection DOAJ
description El presente trabajo aborda las experiencias de justicia transicional en América del Sur, América Central, Europa, África y Asia a fin de extraer aportes que sean aplicables a la justicia transicional en Colombia. Para ello, mediante una metodología exploratoria, descriptiva y analítica, se hace un acercamiento al concepto de justicia transicional y se describen las experiencias de cada una de estas regiones para resaltar que muchas de ellas se han preocupado por establecer medidas no judiciales en las que prima la verdad sobre la justicia, también hay otros casos en los que se han centrado en establecer medidas judiciales en las cuales prima la justicia y el resarcimiento a la víctima. Una vez analizadas estas experiencias se da respuesta a la pregunta de investigación: ¿Cuáles son los aportes de las experiencias de justicia transicional de otras regiones a la justicia transicional en Colombia? Se concluye que Colombia debería respetar los estándares internacionales, los derechos humanos y garantizar el reconocimiento de los derechos a las víctimas para lograr una paz estable y duradera.
first_indexed 2024-12-12T16:59:29Z
format Article
id doaj.art-b44d563f03fd4216a5e882b2f37a5aa1
institution Directory Open Access Journal
issn 1692-2530
2248-4078
language English
last_indexed 2024-12-12T16:59:29Z
publishDate 2018-12-01
publisher Sello Editorial Universidad de Medellín
record_format Article
series Opinión Jurídica
spelling doaj.art-b44d563f03fd4216a5e882b2f37a5aa12022-12-22T00:18:10ZengSello Editorial Universidad de MedellínOpinión Jurídica1692-25302248-40782018-12-011735299328https://doi.org/10.22395/ojum.v17n35a13Aportes internacionales de las experiencias de justicia transicional para ColombiaDimaro Alexis Agudelo Mejía0Liliana Damaris Pabón Giraldo1Luis Orlando Toro Garzón2Mónica María Bustamante Rúa3Orión Vargas Vélez4Universidad de Medellín, ColombiaUniversidad de Medellín, ColombiaUniversidad de Medellín, ColombiaUniversidad de Medellín, ColombiaUniversidad de Medellín, ColombiaEl presente trabajo aborda las experiencias de justicia transicional en América del Sur, América Central, Europa, África y Asia a fin de extraer aportes que sean aplicables a la justicia transicional en Colombia. Para ello, mediante una metodología exploratoria, descriptiva y analítica, se hace un acercamiento al concepto de justicia transicional y se describen las experiencias de cada una de estas regiones para resaltar que muchas de ellas se han preocupado por establecer medidas no judiciales en las que prima la verdad sobre la justicia, también hay otros casos en los que se han centrado en establecer medidas judiciales en las cuales prima la justicia y el resarcimiento a la víctima. Una vez analizadas estas experiencias se da respuesta a la pregunta de investigación: ¿Cuáles son los aportes de las experiencias de justicia transicional de otras regiones a la justicia transicional en Colombia? Se concluye que Colombia debería respetar los estándares internacionales, los derechos humanos y garantizar el reconocimiento de los derechos a las víctimas para lograr una paz estable y duradera.https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/2791/2576conflictopazjusticia transicionalvíctima
spellingShingle Dimaro Alexis Agudelo Mejía
Liliana Damaris Pabón Giraldo
Luis Orlando Toro Garzón
Mónica María Bustamante Rúa
Orión Vargas Vélez
Aportes internacionales de las experiencias de justicia transicional para Colombia
Opinión Jurídica
conflicto
paz
justicia transicional
víctima
title Aportes internacionales de las experiencias de justicia transicional para Colombia
title_full Aportes internacionales de las experiencias de justicia transicional para Colombia
title_fullStr Aportes internacionales de las experiencias de justicia transicional para Colombia
title_full_unstemmed Aportes internacionales de las experiencias de justicia transicional para Colombia
title_short Aportes internacionales de las experiencias de justicia transicional para Colombia
title_sort aportes internacionales de las experiencias de justicia transicional para colombia
topic conflicto
paz
justicia transicional
víctima
url https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/2791/2576
work_keys_str_mv AT dimaroalexisagudelomejia aportesinternacionalesdelasexperienciasdejusticiatransicionalparacolombia
AT lilianadamarispabongiraldo aportesinternacionalesdelasexperienciasdejusticiatransicionalparacolombia
AT luisorlandotorogarzon aportesinternacionalesdelasexperienciasdejusticiatransicionalparacolombia
AT monicamariabustamanterua aportesinternacionalesdelasexperienciasdejusticiatransicionalparacolombia
AT orionvargasvelez aportesinternacionalesdelasexperienciasdejusticiatransicionalparacolombia