Triángulo del neo-desarrollismo en Ecuador

La tesis neo-desarrollista se centra básicamente en un proceso de transformación socioeconómica endógena, liderado por políticas públicas. Para lograr tales fines se requieren tres estrategias conjuntas: i) fomento de un proyecto nacional; ii) construcción de una política industrial, y iii) consolid...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: James M. Cypher, Yolanda Alfaro
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigaciones Económicas 2016-01-01
Series:Problemas del Desarrollo
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11844827009
Description
Summary:La tesis neo-desarrollista se centra básicamente en un proceso de transformación socioeconómica endógena, liderado por políticas públicas. Para lograr tales fines se requieren tres estrategias conjuntas: i) fomento de un proyecto nacional; ii) construcción de una política industrial, y iii) consolidación de un sistema de innovación nacional. En el presente artículo se muestra el caso de Ecuador como un ejemplo ilustrativo del tema; a partir de 2007 se han ido evidenciando progresivamente rasgos neo-desarrollistas en las políticas del actual gobierno. A través de un acercamiento teórico y empírico es posible señalar que este país está intentando, consistentemente, realizar una metamorfosis socioeconómica hacia el neo-desarrollismo, sin embargo, desde 2014 estos intentos se han desarrollado bajo condiciones cada vez más complejas.
ISSN:0301-7036