De huérfanos del reino a huérfanos de la patria. El Colegio de San Juan de Letrán de México y la atención a la orfandad (1822-1867)
Este artículo analiza cómo el Colegio de San Juan de Letrán de la Ciudad de México, fundado en el siglo XVI con el fin de recoger y dar enseñanza de primeras letras a niños huérfanos hijos de español e india, mantuvo hasta su cierre en 1867 -aunque ya no era la misma corporación-, uno de los objetiv...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Chihuahua
2020-07-01
|
Series: | Debates por la Historia |
Subjects: | |
Online Access: | https://vocero.uach.mx/index.php/debates-por-la-historia/article/view/521 |
_version_ | 1828880265946071040 |
---|---|
author | Rosalina Ríos Zúñiga |
author_facet | Rosalina Ríos Zúñiga |
author_sort | Rosalina Ríos Zúñiga |
collection | DOAJ |
description | Este artículo analiza cómo el Colegio de San Juan de Letrán de la Ciudad de México, fundado en el siglo XVI con el fin de recoger y dar enseñanza de primeras letras a niños huérfanos hijos de español e india, mantuvo hasta su cierre en 1867 -aunque ya no era la misma corporación-, uno de los objetivos por los que fue creado: otorgar becas a huérfanos en calidad de pobres, que en realidad en el siglo XIX eran criollos, parte de sectores medios de la sociedad venidos a menos debido a la compleja crisis que en todos los órdenes experimentaba México. El problema se analiza con base en solicitudes de becas que fueron enviadas a las autoridades o al rector del Colegio por padres o madres de familia, tíos, parientes, o cercanos de jóvenes que experimentaban orfandad o carecían de recursos para asistir a un colegio o continuar sus estudios en uno de ellos. En sus cartas, quienes las escribían solían aludir a los servicios rendidos a la patria a semejanza de como lo hicieron en la etapa novohispana quienes solicitaron beca, aunque entonces solían señalar los servicios prestados al reino. |
first_indexed | 2024-12-13T09:44:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-b45b181492094c20b81fbd8c0a49bf82 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2594-2956 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T09:44:24Z |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Chihuahua |
record_format | Article |
series | Debates por la Historia |
spelling | doaj.art-b45b181492094c20b81fbd8c0a49bf822022-12-21T23:52:06ZspaUniversidad Autónoma de ChihuahuaDebates por la Historia2594-29562020-07-0182163199521De huérfanos del reino a huérfanos de la patria. El Colegio de San Juan de Letrán de México y la atención a la orfandad (1822-1867)Rosalina Ríos Zúñiga0Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM. (México). Este artículo analiza cómo el Colegio de San Juan de Letrán de la Ciudad de México, fundado en el siglo XVI con el fin de recoger y dar enseñanza de primeras letras a niños huérfanos hijos de español e india, mantuvo hasta su cierre en 1867 -aunque ya no era la misma corporación-, uno de los objetivos por los que fue creado: otorgar becas a huérfanos en calidad de pobres, que en realidad en el siglo XIX eran criollos, parte de sectores medios de la sociedad venidos a menos debido a la compleja crisis que en todos los órdenes experimentaba México. El problema se analiza con base en solicitudes de becas que fueron enviadas a las autoridades o al rector del Colegio por padres o madres de familia, tíos, parientes, o cercanos de jóvenes que experimentaban orfandad o carecían de recursos para asistir a un colegio o continuar sus estudios en uno de ellos. En sus cartas, quienes las escribían solían aludir a los servicios rendidos a la patria a semejanza de como lo hicieron en la etapa novohispana quienes solicitaron beca, aunque entonces solían señalar los servicios prestados al reino.https://vocero.uach.mx/index.php/debates-por-la-historia/article/view/521becascolegio de san juan de letránhuérfanossiglo xixméxico |
spellingShingle | Rosalina Ríos Zúñiga De huérfanos del reino a huérfanos de la patria. El Colegio de San Juan de Letrán de México y la atención a la orfandad (1822-1867) Debates por la Historia becas colegio de san juan de letrán huérfanos siglo xix méxico |
title | De huérfanos del reino a huérfanos de la patria. El Colegio de San Juan de Letrán de México y la atención a la orfandad (1822-1867) |
title_full | De huérfanos del reino a huérfanos de la patria. El Colegio de San Juan de Letrán de México y la atención a la orfandad (1822-1867) |
title_fullStr | De huérfanos del reino a huérfanos de la patria. El Colegio de San Juan de Letrán de México y la atención a la orfandad (1822-1867) |
title_full_unstemmed | De huérfanos del reino a huérfanos de la patria. El Colegio de San Juan de Letrán de México y la atención a la orfandad (1822-1867) |
title_short | De huérfanos del reino a huérfanos de la patria. El Colegio de San Juan de Letrán de México y la atención a la orfandad (1822-1867) |
title_sort | de huerfanos del reino a huerfanos de la patria el colegio de san juan de letran de mexico y la atencion a la orfandad 1822 1867 |
topic | becas colegio de san juan de letrán huérfanos siglo xix méxico |
url | https://vocero.uach.mx/index.php/debates-por-la-historia/article/view/521 |
work_keys_str_mv | AT rosalinarioszuniga dehuerfanosdelreinoahuerfanosdelapatriaelcolegiodesanjuandeletrandemexicoylaatencionalaorfandad18221867 |