Correlación fenotipo neuroanatómico y neurocognitivo en el síndrome de Williams
El Síndrome de Williams (SW) es un trastorno genético del neurodesarrollo que se caracteriza por una arquitectura de disociación cognitiva, en la cual importantes déficits de cognición visuo-espacial contrastan con un lenguaje relativamente preservado, buen reconocimiento de caras y buenas habilidad...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
University of Castilla La Mancha; Complutense University of Madrid; Association of Speech and Language Therapist of Castilla La Mancha
2013-05-01
|
Series: | Revista de Investigación en Logopedia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/58682 |
_version_ | 1811207302931283968 |
---|---|
author | Adriana Sampaio Ana Osorio Montse Fernández Ángel Carracedo Elena Garayzábal Catarina Fernandes Cristiana Vasconcelos Óscar F. Gonçalves |
author_facet | Adriana Sampaio Ana Osorio Montse Fernández Ángel Carracedo Elena Garayzábal Catarina Fernandes Cristiana Vasconcelos Óscar F. Gonçalves |
author_sort | Adriana Sampaio |
collection | DOAJ |
description | El Síndrome de Williams (SW) es un trastorno genético del neurodesarrollo que se caracteriza por una arquitectura de disociación cognitiva, en la cual importantes déficits de cognición visuo-espacial contrastan con un lenguaje relativamente preservado, buen reconocimiento de caras y buenas habilidades auditivas de memoria a corto plazo. Esta disociación cognitiva ha sido propuesta también para caracterizar la estructura cerebral en el SW. En este estudio, analizamos el fenotipo neurocognitivo y estructural en un grupo con SW y con desarrollo típico. Concretamente, analizamos la relación entre volumetría cerebral de sustancia blanca, sustancia gris y áreas de interés específico (circunvolución temporal superior e hipocampo) con el funcionamiento neurocognitivo. Los resultados de este estudio muestran diferencias entre el SW y el grupo control, con respecto al tipo de correlaciones encontradas. Estas diferencias en el patrón de asociación entre variables cerebrales y cognitivas sugieren patrones alterados de desarrollo en el SW. |
first_indexed | 2024-04-12T04:02:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-b47b03b613044ed4a9528f20d6c47c6f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2174-5218 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T04:02:04Z |
publishDate | 2013-05-01 |
publisher | University of Castilla La Mancha; Complutense University of Madrid; Association of Speech and Language Therapist of Castilla La Mancha |
record_format | Article |
series | Revista de Investigación en Logopedia |
spelling | doaj.art-b47b03b613044ed4a9528f20d6c47c6f2022-12-22T03:48:42ZengUniversity of Castilla La Mancha; Complutense University of Madrid; Association of Speech and Language Therapist of Castilla La ManchaRevista de Investigación en Logopedia2174-52182013-05-013110.5209/rlog.58682Correlación fenotipo neuroanatómico y neurocognitivo en el síndrome de WilliamsAdriana Sampaio0Ana Osorio1Montse Fernández2Ángel Carracedo3Elena Garayzábal4Catarina Fernandes5Cristiana Vasconcelos6Óscar F. Gonçalves7Laboratório de Neuropsicofisiologia, CIPsi, Escola de Psicologia, Universidade do Minho, Portugal. Grupo de Medicina Xenómica, Universidade de Santiago de Compostela. España.Laboratório de Neuropsicofisiologia, CIPsi, Escola de Psicologia, Universidade do Minho, Portugal.Grupo de Medicina Xenómica, Universidade de Santiago de Compostela. España. Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica (SERGAS).Grupo de Medicina Xenómica, Universidade de Santiago de Compostela. España. Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica (SERGAS).Departamento de Lingüística, Universidad Autónoma de Madrid, EspañaLaboratório de Neuropsicofisiologia, CIPsi, Escola de Psicologia, Universidade do Minho, Portugal.Departamento de Neurorradiología, CHP-Hospital Santo António, Porto, PortugalLaboratório de Neuropsicofisiologia, CIPsi, Escola de Psicologia, Universidade do Minho, Portugal.El Síndrome de Williams (SW) es un trastorno genético del neurodesarrollo que se caracteriza por una arquitectura de disociación cognitiva, en la cual importantes déficits de cognición visuo-espacial contrastan con un lenguaje relativamente preservado, buen reconocimiento de caras y buenas habilidades auditivas de memoria a corto plazo. Esta disociación cognitiva ha sido propuesta también para caracterizar la estructura cerebral en el SW. En este estudio, analizamos el fenotipo neurocognitivo y estructural en un grupo con SW y con desarrollo típico. Concretamente, analizamos la relación entre volumetría cerebral de sustancia blanca, sustancia gris y áreas de interés específico (circunvolución temporal superior e hipocampo) con el funcionamiento neurocognitivo. Los resultados de este estudio muestran diferencias entre el SW y el grupo control, con respecto al tipo de correlaciones encontradas. Estas diferencias en el patrón de asociación entre variables cerebrales y cognitivas sugieren patrones alterados de desarrollo en el SW.https://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/58682Estructura cerebralNeurocogniciónMRISíndrome de Williams. |
spellingShingle | Adriana Sampaio Ana Osorio Montse Fernández Ángel Carracedo Elena Garayzábal Catarina Fernandes Cristiana Vasconcelos Óscar F. Gonçalves Correlación fenotipo neuroanatómico y neurocognitivo en el síndrome de Williams Revista de Investigación en Logopedia Estructura cerebral Neurocognición MRI Síndrome de Williams. |
title | Correlación fenotipo neuroanatómico y neurocognitivo en el síndrome de Williams |
title_full | Correlación fenotipo neuroanatómico y neurocognitivo en el síndrome de Williams |
title_fullStr | Correlación fenotipo neuroanatómico y neurocognitivo en el síndrome de Williams |
title_full_unstemmed | Correlación fenotipo neuroanatómico y neurocognitivo en el síndrome de Williams |
title_short | Correlación fenotipo neuroanatómico y neurocognitivo en el síndrome de Williams |
title_sort | correlacion fenotipo neuroanatomico y neurocognitivo en el sindrome de williams |
topic | Estructura cerebral Neurocognición MRI Síndrome de Williams. |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/58682 |
work_keys_str_mv | AT adrianasampaio correlacionfenotiponeuroanatomicoyneurocognitivoenelsindromedewilliams AT anaosorio correlacionfenotiponeuroanatomicoyneurocognitivoenelsindromedewilliams AT montsefernandez correlacionfenotiponeuroanatomicoyneurocognitivoenelsindromedewilliams AT angelcarracedo correlacionfenotiponeuroanatomicoyneurocognitivoenelsindromedewilliams AT elenagarayzabal correlacionfenotiponeuroanatomicoyneurocognitivoenelsindromedewilliams AT catarinafernandes correlacionfenotiponeuroanatomicoyneurocognitivoenelsindromedewilliams AT cristianavasconcelos correlacionfenotiponeuroanatomicoyneurocognitivoenelsindromedewilliams AT oscarfgoncalves correlacionfenotiponeuroanatomicoyneurocognitivoenelsindromedewilliams |