CULTURA «PARA» EL TRABAJO. EL CAPITAL CULTURAL Y SU LÓGICA EN LAS ESTRATEGIAS LABORALES DE JÓVENES DE UN BARRIO POPULAR DE CÓRDOBA
El diagnóstico de la problemática laboral para jóvenes está generalmente asociada a dos dimensiones: la primera, referida a las cuestiones vinculadas a la «cultura del trabajo» y su desestructuración tras años de desempleo masi- vo; y la segunda, referida a los problemas de calificación. Sin embargo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Ciencias Sociales y Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile
2013-01-01
|
Series: | Última Década |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19530948007 |
Summary: | El diagnóstico de la problemática laboral para jóvenes está generalmente asociada a dos dimensiones: la primera, referida a las cuestiones vinculadas a la «cultura del trabajo» y su desestructuración tras años de desempleo masi- vo; y la segunda, referida a los problemas de calificación. Sin embargo, limitados por enfoques «legitimistas», muchos de estos diagnósticos desconocen la existencia de lógicas específicamente populares de funcionamiento del capital cultural, de espacios diferenciales y de apuestas vinculadas a disposiciones singulares. El presente texto pretende discutir, desde la perspectiva de la cultura popular, la categoría de «capital cultural» aplicada a la comprensión de las estrategias laborales de jóvenes de un barrio popular de la ciudad de Córdoba. |
---|---|
ISSN: | 0717-4691 0718-2236 |