Sistema electoral, investidura y moción de censura: tres ejemplos de flexibilidad constitucional y de arbitrismo doctrinal
Los cambios acaecidos en el sistema político español desde 2015 han afectado a su sistema de partidos, el cual ha cambiado sustancialmente. Ha quedado demostrada la versatilidad de la Constitución de 1978 y de su régimen electoral para permitir el cambio de sistema y, a la vez, hacer frente a la ine...
Main Author: | Manuel Alba Navarro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Parlamento Vasco
2020-12-01
|
Series: | Legebiltzarreko Aldizkaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://legal.legebiltzarra.eus/article/view/2626 |
Similar Items
-
La libertad del mandato representativo del electo frente a la disciplina de los partidos políticos. La STC 151/2017, un nuevo golpe a la estabilidad del gobierno local. Regulaciones estatal y autonomicas de los no adscritos
by: Antonio Domínguez Vila
Published: (2020-10-01) -
El artículo 99 de la Constitución española en el marco de los sistemas europeos de investidura
by: José María Gil-Robles y Gil-Delgado
Published: (2018-04-01) -
Teoría y práctica : 30 años de experiencia electoral
by: Rafael Rubio, et al.
Published: (2008-08-01) -
Hitos del Tribunal Supremo de Elecciones en su rol de Administración Electoral
by: Fernández Masís, Héctor
Published: (2024-07-01) -
La reforma electoral a Catalunya: fracassos i expectatives
by: Josep M. Vallès Casadevall
Published: (2024-12-01)