Mujeres migrantes, conventillos y conflicto social en la consolidación de un espacio de contrastes. Buenos Aires (1870-1915)
En el contexto de la Argentina agroexportadora entre fines del siglo XIX y principios del XX bajo el poder de las elites terratenientes, en la ciudad de Buenos Aires se despliega la migración europea en un espacio de contrastes que impacta en la sociedad y en las conductas procreativas de las mujere...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2021-11-01
|
Series: | Geograficando |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/geoe098 |
_version_ | 1818510268122005504 |
---|---|
author | Guillermo Ariel Aramayo |
author_facet | Guillermo Ariel Aramayo |
author_sort | Guillermo Ariel Aramayo |
collection | DOAJ |
description | En el contexto de la Argentina agroexportadora entre fines del siglo XIX y principios del XX bajo el poder de las elites terratenientes, en la ciudad de Buenos Aires se despliega la migración europea en un espacio de contrastes que impacta en la sociedad y en las conductas procreativas de las mujeres, que pasaron de tener 6 o más hijos a 3, entre 1890 y 1915. El trabajo sostiene que la consolidación de este espacio social generó tensiones en el “mundo migrante”, a partir de las cuales la reacción a través de luchas sociales a situaciones de discriminación y hacinamiento, en particular hacia las mujeres, motivó cambios en la vida cotidiana. Estos cambios repercutieron en las formas de habitar, lo que retroalimentó una nueva espacialidad. La metodología combina análisis crítico de investigaciones y análisis cuantitativo del estudio de datos secundarios estadísticos. |
first_indexed | 2024-12-10T22:56:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-b4c4d17f0eef4bfe9c08ee6d06381d4f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2346-898X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T22:56:56Z |
publishDate | 2021-11-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Geograficando |
spelling | doaj.art-b4c4d17f0eef4bfe9c08ee6d06381d4f2022-12-22T01:30:15ZengUniversidad Nacional de La PlataGeograficando2346-898X2021-11-01172e098e09810.24215/2346898Xe0988395Mujeres migrantes, conventillos y conflicto social en la consolidación de un espacio de contrastes. Buenos Aires (1870-1915)Guillermo Ariel Aramayo0Centro de Investigaciones Geográficas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La PlataEn el contexto de la Argentina agroexportadora entre fines del siglo XIX y principios del XX bajo el poder de las elites terratenientes, en la ciudad de Buenos Aires se despliega la migración europea en un espacio de contrastes que impacta en la sociedad y en las conductas procreativas de las mujeres, que pasaron de tener 6 o más hijos a 3, entre 1890 y 1915. El trabajo sostiene que la consolidación de este espacio social generó tensiones en el “mundo migrante”, a partir de las cuales la reacción a través de luchas sociales a situaciones de discriminación y hacinamiento, en particular hacia las mujeres, motivó cambios en la vida cotidiana. Estos cambios repercutieron en las formas de habitar, lo que retroalimentó una nueva espacialidad. La metodología combina análisis crítico de investigaciones y análisis cuantitativo del estudio de datos secundarios estadísticos.https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/geoe098migraciónconventilloespacio socialmujeres trabajadorasconflicto social |
spellingShingle | Guillermo Ariel Aramayo Mujeres migrantes, conventillos y conflicto social en la consolidación de un espacio de contrastes. Buenos Aires (1870-1915) Geograficando migración conventillo espacio social mujeres trabajadoras conflicto social |
title | Mujeres migrantes, conventillos y conflicto social en la consolidación de un espacio de contrastes. Buenos Aires (1870-1915) |
title_full | Mujeres migrantes, conventillos y conflicto social en la consolidación de un espacio de contrastes. Buenos Aires (1870-1915) |
title_fullStr | Mujeres migrantes, conventillos y conflicto social en la consolidación de un espacio de contrastes. Buenos Aires (1870-1915) |
title_full_unstemmed | Mujeres migrantes, conventillos y conflicto social en la consolidación de un espacio de contrastes. Buenos Aires (1870-1915) |
title_short | Mujeres migrantes, conventillos y conflicto social en la consolidación de un espacio de contrastes. Buenos Aires (1870-1915) |
title_sort | mujeres migrantes conventillos y conflicto social en la consolidacion de un espacio de contrastes buenos aires 1870 1915 |
topic | migración conventillo espacio social mujeres trabajadoras conflicto social |
url | https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/geoe098 |
work_keys_str_mv | AT guillermoarielaramayo mujeresmigrantesconventillosyconflictosocialenlaconsolidaciondeunespaciodecontrastesbuenosaires18701915 |