Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. Resolución
RESOLUCIÓN DEL CASO La decisión del equipo multidisciplinar fue tratar percutáneamente tanto la enfermedad coronaria como el drenaje venoso pulmonar anómalo parcial (DVPAP). En primer lugar, se realizó, con éxito, una intervenci&#...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2023-02-01
|
Series: | REC: Interventional Cardiology |
Online Access: | https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=970 |
_version_ | 1828040099204431872 |
---|---|
author | Rafael González-Manzanares Soledad Ojeda Guisela Flores-Vergara Javier Suárez de Lezo Simona Espejo Manuel Pan |
author_facet | Rafael González-Manzanares Soledad Ojeda Guisela Flores-Vergara Javier Suárez de Lezo Simona Espejo Manuel Pan |
author_sort | Rafael González-Manzanares |
collection | DOAJ |
description | RESOLUCIÓN DEL CASO La decisión del equipo multidisciplinar fue tratar percutáneamente tanto la enfermedad coronaria como el drenaje venoso pulmonar anómalo parcial (DVPAP). En primer lugar, se realizó, con éxito, una intervención coronaria percutánea. El tratamiento de la DVPAP se llevó a cabo 3 meses después. Como se recomienda que los dispositivos tengan un diámetro entre un 30 y un 50% más grande que el diámetro del vaso, se optó por emplear un dispositivo Amplatzer Vascular Plug II (AVP-II) (Abbott, Estados Unidos) de 22 mm de acuerdo con las mediciones obtenidas en la tomografía computarizada de la VV. La intervención se realizó con anestesia local y bajo control fluoroscópico. Se insertó una vaina introductora de 7 Fr en la vena femoral derecha. Posteriormente, se avanzó un catéter diagnóstico multipropósito de 6 Fr empleando una guía de intercambio de 0,035 pulgadas para llegar a la VV a través de la vena innominada izquierda (figura 1A). La angiografía confirmó la presencia de una vena pulmonar superior izquierda (VPSI) con drenaje doble y un importante flujo de contraste desde la VPSI hasta la vena innominada que rellenaba las cámaras derechas (shunt izquierda-derecha) (figura 1, vídeo 1 del material adicional). Empleando una vaina guía Destination de... |
first_indexed | 2024-04-10T16:52:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-b4c6163c1a3b47bb9bf28fa4232049d4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2604-7276 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T16:52:20Z |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | REC: Interventional Cardiology |
spelling | doaj.art-b4c6163c1a3b47bb9bf28fa4232049d42023-02-07T15:39:52ZengPermanyerREC: Interventional Cardiology2604-72762023-02-0151798210.24875/RECIC.M22000352Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. ResoluciónRafael González-Manzanares0Soledad Ojeda1Guisela Flores-Vergara2Javier Suárez de Lezo3Simona Espejo4Manuel Pan5Unidad de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, EspañaUnidad de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, EspañaUnidad de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, EspañaUnidad de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, EspañaUnidad de Radiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, EspañaUnidad de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, EspañaRESOLUCIÓN DEL CASO La decisión del equipo multidisciplinar fue tratar percutáneamente tanto la enfermedad coronaria como el drenaje venoso pulmonar anómalo parcial (DVPAP). En primer lugar, se realizó, con éxito, una intervención coronaria percutánea. El tratamiento de la DVPAP se llevó a cabo 3 meses después. Como se recomienda que los dispositivos tengan un diámetro entre un 30 y un 50% más grande que el diámetro del vaso, se optó por emplear un dispositivo Amplatzer Vascular Plug II (AVP-II) (Abbott, Estados Unidos) de 22 mm de acuerdo con las mediciones obtenidas en la tomografía computarizada de la VV. La intervención se realizó con anestesia local y bajo control fluoroscópico. Se insertó una vaina introductora de 7 Fr en la vena femoral derecha. Posteriormente, se avanzó un catéter diagnóstico multipropósito de 6 Fr empleando una guía de intercambio de 0,035 pulgadas para llegar a la VV a través de la vena innominada izquierda (figura 1A). La angiografía confirmó la presencia de una vena pulmonar superior izquierda (VPSI) con drenaje doble y un importante flujo de contraste desde la VPSI hasta la vena innominada que rellenaba las cámaras derechas (shunt izquierda-derecha) (figura 1, vídeo 1 del material adicional). Empleando una vaina guía Destination de...https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=970 |
spellingShingle | Rafael González-Manzanares Soledad Ojeda Guisela Flores-Vergara Javier Suárez de Lezo Simona Espejo Manuel Pan Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. Resolución REC: Interventional Cardiology |
title | Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. Resolución |
title_full | Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. Resolución |
title_fullStr | Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. Resolución |
title_full_unstemmed | Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. Resolución |
title_short | Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. Resolución |
title_sort | tratamiento percutaneo de un drenaje venoso pulmonar anomalo parcial con drenaje dual resolucion |
url | https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=970 |
work_keys_str_mv | AT rafaelgonzalezmanzanares tratamientopercutaneodeundrenajevenosopulmonaranomaloparcialcondrenajedualresolucion AT soledadojeda tratamientopercutaneodeundrenajevenosopulmonaranomaloparcialcondrenajedualresolucion AT guiselafloresvergara tratamientopercutaneodeundrenajevenosopulmonaranomaloparcialcondrenajedualresolucion AT javiersuarezdelezo tratamientopercutaneodeundrenajevenosopulmonaranomaloparcialcondrenajedualresolucion AT simonaespejo tratamientopercutaneodeundrenajevenosopulmonaranomaloparcialcondrenajedualresolucion AT manuelpan tratamientopercutaneodeundrenajevenosopulmonaranomaloparcialcondrenajedualresolucion |