LA PALABRA, LA IMAGEN Y EL MUNDO: LAS NOVELAS DE VARGAS LLOSA EN EL CINE

Uno de los medidores más concretos para dimensionar el impacto cultural y artístico de un autor en estos días es la cantidad de relecturas que generan sus obras (reescrituras, obras de teatro, películas, etc.). Cada una de estas reinterpretaciones genera nuevas perspectivas y lecturas sobre los text...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Matías Rebolledo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Chile 2011-11-01
Series:Revista Chilena de Literatura
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952011000300008
_version_ 1811265696962707456
author Matías Rebolledo
author_facet Matías Rebolledo
author_sort Matías Rebolledo
collection DOAJ
description Uno de los medidores más concretos para dimensionar el impacto cultural y artístico de un autor en estos días es la cantidad de relecturas que generan sus obras (reescrituras, obras de teatro, películas, etc.). Cada una de estas reinterpretaciones genera nuevas perspectivas y lecturas sobre los textos originales, en un diálogo permanente. Al ser Mario Vargas Llosa uno de los autores latinoamericanos más adaptados en cine, se hace importante revisar críticamente las propuestas cinematográficas a partir de su obra. De este modo, este artículo revisa las tres principales adaptaciones de sus novelas, a saber, La ciudad y los perros, Pantaleón y las Visitadoras y La Fiesta del Chivo, analizando algunos aspectos centrales de cada una de éstas, ya sean estructurales o temáticos, para así iluminar algunas dimensiones no solo de cada adaptación en particular, sino de este intercambio discursivo en general.<br>Nowadays, one of the most concrete ways to measure an author's cultural and artistic impact is the amount of reinterpretations over his works (in literature, theatre, cinema, etc.). Each one of these versions produces new interpretations and perspectives over the original texts, in a constant dialogue. One of the most adapted Latin-American authors to cinema is Mario Vargas Llosa, which reveals the importance of a critical study of the film versions of his works. Thus, this article reviews the three main adaptations of his novels (The Time of the Hero, Captain Pantoja and the Special Service, and The Feast of the Goat) by analyzing central aspects pertaining either to structures or themes in order to elucidate certain dimensions relevant not only to each particular adaptation, but also to this discursive interchange in general.
first_indexed 2024-04-12T20:28:41Z
format Article
id doaj.art-b502cda1dbcf4f48993f34ea9fb9ca07
institution Directory Open Access Journal
issn 0048-7651
0718-2295
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T20:28:41Z
publishDate 2011-11-01
publisher Universidad de Chile
record_format Article
series Revista Chilena de Literatura
spelling doaj.art-b502cda1dbcf4f48993f34ea9fb9ca072022-12-22T03:17:48ZspaUniversidad de ChileRevista Chilena de Literatura0048-76510718-22952011-11-0180143170LA PALABRA, LA IMAGEN Y EL MUNDO: LAS NOVELAS DE VARGAS LLOSA EN EL CINEMatías RebolledoUno de los medidores más concretos para dimensionar el impacto cultural y artístico de un autor en estos días es la cantidad de relecturas que generan sus obras (reescrituras, obras de teatro, películas, etc.). Cada una de estas reinterpretaciones genera nuevas perspectivas y lecturas sobre los textos originales, en un diálogo permanente. Al ser Mario Vargas Llosa uno de los autores latinoamericanos más adaptados en cine, se hace importante revisar críticamente las propuestas cinematográficas a partir de su obra. De este modo, este artículo revisa las tres principales adaptaciones de sus novelas, a saber, La ciudad y los perros, Pantaleón y las Visitadoras y La Fiesta del Chivo, analizando algunos aspectos centrales de cada una de éstas, ya sean estructurales o temáticos, para así iluminar algunas dimensiones no solo de cada adaptación en particular, sino de este intercambio discursivo en general.<br>Nowadays, one of the most concrete ways to measure an author's cultural and artistic impact is the amount of reinterpretations over his works (in literature, theatre, cinema, etc.). Each one of these versions produces new interpretations and perspectives over the original texts, in a constant dialogue. One of the most adapted Latin-American authors to cinema is Mario Vargas Llosa, which reveals the importance of a critical study of the film versions of his works. Thus, this article reviews the three main adaptations of his novels (The Time of the Hero, Captain Pantoja and the Special Service, and The Feast of the Goat) by analyzing central aspects pertaining either to structures or themes in order to elucidate certain dimensions relevant not only to each particular adaptation, but also to this discursive interchange in general.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952011000300008Mario Vargas Llosanovelanarraciónadaptación cinematográficaintertextualidadMario Vargas Llosanovelnarrationfilmic adaptationintertextuality
spellingShingle Matías Rebolledo
LA PALABRA, LA IMAGEN Y EL MUNDO: LAS NOVELAS DE VARGAS LLOSA EN EL CINE
Revista Chilena de Literatura
Mario Vargas Llosa
novela
narración
adaptación cinematográfica
intertextualidad
Mario Vargas Llosa
novel
narration
filmic adaptation
intertextuality
title LA PALABRA, LA IMAGEN Y EL MUNDO: LAS NOVELAS DE VARGAS LLOSA EN EL CINE
title_full LA PALABRA, LA IMAGEN Y EL MUNDO: LAS NOVELAS DE VARGAS LLOSA EN EL CINE
title_fullStr LA PALABRA, LA IMAGEN Y EL MUNDO: LAS NOVELAS DE VARGAS LLOSA EN EL CINE
title_full_unstemmed LA PALABRA, LA IMAGEN Y EL MUNDO: LAS NOVELAS DE VARGAS LLOSA EN EL CINE
title_short LA PALABRA, LA IMAGEN Y EL MUNDO: LAS NOVELAS DE VARGAS LLOSA EN EL CINE
title_sort la palabra la imagen y el mundo las novelas de vargas llosa en el cine
topic Mario Vargas Llosa
novela
narración
adaptación cinematográfica
intertextualidad
Mario Vargas Llosa
novel
narration
filmic adaptation
intertextuality
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952011000300008
work_keys_str_mv AT matiasrebolledo lapalabralaimagenyelmundolasnovelasdevargasllosaenelcine