CRITICAL THINKING SKILLS OF ACCOUNTING STUDENTS

Sistemas educacionales alrededor del mundo evalúan el desempeño académico de alumnos con base en habilidades de lectura y redacción, con evidencias sobre el papel esencial del raciocinio crítico. Para apurar la educación en la área de negocios es necesa-rio un mejor entendimiento sobre el ra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: EDGARD B. CORNACHIONE JR., JOHN R. DUNCAN, SCOTT D. JOHNSON
Format: Article
Language:English
Published: Conselho Federal de Contabilidade (CFC) 2007-01-01
Series:Revista de Educação e Pesquisa em Contabilidade
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441642761004
_version_ 1819137590149775360
author EDGARD B. CORNACHIONE JR.
JOHN R. DUNCAN
SCOTT D. JOHNSON
author_facet EDGARD B. CORNACHIONE JR.
JOHN R. DUNCAN
SCOTT D. JOHNSON
author_sort EDGARD B. CORNACHIONE JR.
collection DOAJ
description Sistemas educacionales alrededor del mundo evalúan el desempeño académico de alumnos con base en habilidades de lectura y redacción, con evidencias sobre el papel esencial del raciocinio crítico. Para apurar la educación en la área de negocios es necesa-rio un mejor entendimiento sobre el raciocinio crítico de los alumnos, así como sobre sus habilidades de comunicación. Esta pesquisa se centró en la evaluación de habilidades de lectura, redacción y raciocinio crítico de alumnos de contabilidad utilizando instrumentos validados: (a) Cuestionario de Estrategias Motivadoras para Aprendizaje (Motivated Stra-tegies sea Learning Questionnaire, MSLQ), (b) Prueba Escrita de Raciocinio Crítico de Ennis-Weir (Ennis-Weir Critical Thinking Essay Test, EW-CTET), y (c) Indicador Flesch de Facilidad de Lectura (Flesch Reading Ease, en Inglés y versión adaptada para el Portu-gués). Los participantes escribieron una pequeña redacción que fue evaluada en térmi-nos de calidad de escritura y raciocinio crítico con base en el EW-CTET. Los resultados trajeron indicaciones de buena calidad de escritura y evidencia de niveles elevados de raciocinio crítico. Diferencias significativas (por ejemplo, género, maternidad/paternidad, nivel de estudios, y nivel en el programa) no fueron observadas en las métricas sobre niveles de facilidad de lectura de los productos escritos generados por los participantes. Elementos para el esmero de desempeño de los participantes alineados con sus habi-lidades de raciocinio crítico son discutidos juntamente con ponderación profunda sobre comportamiento de educadores como agentes de cambio en este escenario. Se sugiere que diferencias culturales sobre raciocinio crítico observadas en este estudio relaciona-das con la percepción de autoridad sean examinadas en futuras averiguaciones.
first_indexed 2024-12-22T10:53:17Z
format Article
id doaj.art-b50ff590ea544fa38c32c1027695b72c
institution Directory Open Access Journal
issn 1981-8610
language English
last_indexed 2024-12-22T10:53:17Z
publishDate 2007-01-01
publisher Conselho Federal de Contabilidade (CFC)
record_format Article
series Revista de Educação e Pesquisa em Contabilidade
spelling doaj.art-b50ff590ea544fa38c32c1027695b72c2022-12-21T18:28:42ZengConselho Federal de Contabilidade (CFC)Revista de Educação e Pesquisa em Contabilidade1981-86102007-01-01124370CRITICAL THINKING SKILLS OF ACCOUNTING STUDENTSEDGARD B. CORNACHIONE JR.JOHN R. DUNCANSCOTT D. JOHNSONSistemas educacionales alrededor del mundo evalúan el desempeño académico de alumnos con base en habilidades de lectura y redacción, con evidencias sobre el papel esencial del raciocinio crítico. Para apurar la educación en la área de negocios es necesa-rio un mejor entendimiento sobre el raciocinio crítico de los alumnos, así como sobre sus habilidades de comunicación. Esta pesquisa se centró en la evaluación de habilidades de lectura, redacción y raciocinio crítico de alumnos de contabilidad utilizando instrumentos validados: (a) Cuestionario de Estrategias Motivadoras para Aprendizaje (Motivated Stra-tegies sea Learning Questionnaire, MSLQ), (b) Prueba Escrita de Raciocinio Crítico de Ennis-Weir (Ennis-Weir Critical Thinking Essay Test, EW-CTET), y (c) Indicador Flesch de Facilidad de Lectura (Flesch Reading Ease, en Inglés y versión adaptada para el Portu-gués). Los participantes escribieron una pequeña redacción que fue evaluada en térmi-nos de calidad de escritura y raciocinio crítico con base en el EW-CTET. Los resultados trajeron indicaciones de buena calidad de escritura y evidencia de niveles elevados de raciocinio crítico. Diferencias significativas (por ejemplo, género, maternidad/paternidad, nivel de estudios, y nivel en el programa) no fueron observadas en las métricas sobre niveles de facilidad de lectura de los productos escritos generados por los participantes. Elementos para el esmero de desempeño de los participantes alineados con sus habi-lidades de raciocinio crítico son discutidos juntamente con ponderación profunda sobre comportamiento de educadores como agentes de cambio en este escenario. Se sugiere que diferencias culturales sobre raciocinio crítico observadas en este estudio relaciona-das con la percepción de autoridad sean examinadas en futuras averiguaciones.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441642761004
spellingShingle EDGARD B. CORNACHIONE JR.
JOHN R. DUNCAN
SCOTT D. JOHNSON
CRITICAL THINKING SKILLS OF ACCOUNTING STUDENTS
Revista de Educação e Pesquisa em Contabilidade
title CRITICAL THINKING SKILLS OF ACCOUNTING STUDENTS
title_full CRITICAL THINKING SKILLS OF ACCOUNTING STUDENTS
title_fullStr CRITICAL THINKING SKILLS OF ACCOUNTING STUDENTS
title_full_unstemmed CRITICAL THINKING SKILLS OF ACCOUNTING STUDENTS
title_short CRITICAL THINKING SKILLS OF ACCOUNTING STUDENTS
title_sort critical thinking skills of accounting students
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441642761004
work_keys_str_mv AT edgardbcornachionejr criticalthinkingskillsofaccountingstudents
AT johnrduncan criticalthinkingskillsofaccountingstudents
AT scottdjohnson criticalthinkingskillsofaccountingstudents