Atipicidad en el hipotiroidismo congénito: síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne. Reporte de caso

El síndrome de Kocher Debré Semelaigne (SKDS) se describe dentro de las formas clínicas atípicas asociadas al hipotiroidismo congénito (HC) severo, no tratado y de larga evolución, con manifestaciones de pseudohipertrofia muscular difusa y debilidad muscular predominantemente proximal, reversible al...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cecilia Pérez Gesen, Bonna Viviana Fernández Patty, Ana Olivares Torres, Francisco Carvajal Martinez, Raiza Pedroso Vila, Antonio Masot Rangel, Juliette Navarrete Cabrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) 2022-05-01
Series:Ciencia y Salud
Subjects:
Online Access:https://revistas.intec.edu.do/index.php/cisa/article/view/2497
_version_ 1829115809753989120
author Cecilia Pérez Gesen
Bonna Viviana Fernández Patty
Ana Olivares Torres
Francisco Carvajal Martinez
Raiza Pedroso Vila
Antonio Masot Rangel
Juliette Navarrete Cabrera
author_facet Cecilia Pérez Gesen
Bonna Viviana Fernández Patty
Ana Olivares Torres
Francisco Carvajal Martinez
Raiza Pedroso Vila
Antonio Masot Rangel
Juliette Navarrete Cabrera
author_sort Cecilia Pérez Gesen
collection DOAJ
description El síndrome de Kocher Debré Semelaigne (SKDS) se describe dentro de las formas clínicas atípicas asociadas al hipotiroidismo congénito (HC) severo, no tratado y de larga evolución, con manifestaciones de pseudohipertrofia muscular difusa y debilidad muscular predominantemente proximal, reversible al reemplazo con tiroxina. Es raro en países con programas de pesquisa neonatal. Objetivo: reportar el caso de un niño con diagnóstico de HC por disembriogenesis (atireosis), que se mantuvo con mal control de la enfermedad durante el primer año de vida y manifestaciones miopáticas desde la etapa neonatal. Resultados: se confirma el diagnóstico a través de estudios específicos, con evidencias de patrones miopáticos característicos. Se logra regresión clínica parcial a los nueve meses de mantener estabilidad de la TSH y las hormonas tiroideas (HT), coincidiendo con la normalización de la enzima de músculo creatinfosfoquinasa (CPK). A los 12 años de seguimiento, mantenía ligera hipertrofia de la musculatura de las extremidades superiores, dorsales y glúteos, a pesar de mantenerse eutiroideo. Conclusiones: la presencia de hipertrofia muscular debe considerarse un dato clínico de sospecha de hipotiroidismo, aun con la implementación de los programas de pesquisa neonatal. Es posible la regresión parcial de la pseudohipertrofia muscular con el restablecimiento de la función tiroidea. Se debe tomar en cuenta en el diagnóstico diferencial de otras miopatías primarias.
first_indexed 2024-12-12T16:23:06Z
format Article
id doaj.art-b51485a666c94087a0b91de027c27151
institution Directory Open Access Journal
issn 2613-8816
2613-8824
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T16:23:06Z
publishDate 2022-05-01
publisher Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
record_format Article
series Ciencia y Salud
spelling doaj.art-b51485a666c94087a0b91de027c271512022-12-22T00:18:56ZspaInstituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)Ciencia y Salud2613-88162613-88242022-05-016210.22206/cysa.2022.v6i2.pp95-102Atipicidad en el hipotiroidismo congénito: síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne. Reporte de casoCecilia Pérez Gesen0Bonna Viviana Fernández Patty1Ana Olivares Torres2Francisco Carvajal Martinez3Raiza Pedroso Vila4Antonio Masot Rangel5Juliette Navarrete Cabrera6Instituto de Endocrinología. La Habana, CubaInstituto de Endocrinología. La Habana, CubaInstituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. La Habana, CubaInstituto Nacional de Endocrinología. La Habana, CubaCentro Nacional de Genética Medica. La Habana, CubaHospital Pediátrico “Paquito González”. Cienfuegos, CubaInstituto Nacional de Endocrinología. La Habana, CubaEl síndrome de Kocher Debré Semelaigne (SKDS) se describe dentro de las formas clínicas atípicas asociadas al hipotiroidismo congénito (HC) severo, no tratado y de larga evolución, con manifestaciones de pseudohipertrofia muscular difusa y debilidad muscular predominantemente proximal, reversible al reemplazo con tiroxina. Es raro en países con programas de pesquisa neonatal. Objetivo: reportar el caso de un niño con diagnóstico de HC por disembriogenesis (atireosis), que se mantuvo con mal control de la enfermedad durante el primer año de vida y manifestaciones miopáticas desde la etapa neonatal. Resultados: se confirma el diagnóstico a través de estudios específicos, con evidencias de patrones miopáticos característicos. Se logra regresión clínica parcial a los nueve meses de mantener estabilidad de la TSH y las hormonas tiroideas (HT), coincidiendo con la normalización de la enzima de músculo creatinfosfoquinasa (CPK). A los 12 años de seguimiento, mantenía ligera hipertrofia de la musculatura de las extremidades superiores, dorsales y glúteos, a pesar de mantenerse eutiroideo. Conclusiones: la presencia de hipertrofia muscular debe considerarse un dato clínico de sospecha de hipotiroidismo, aun con la implementación de los programas de pesquisa neonatal. Es posible la regresión parcial de la pseudohipertrofia muscular con el restablecimiento de la función tiroidea. Se debe tomar en cuenta en el diagnóstico diferencial de otras miopatías primarias. https://revistas.intec.edu.do/index.php/cisa/article/view/2497síndrome de Kocher-Debré-Semelaignehipotiroidismo congénitopseudohipertrofia muscularmiopatía tiroidea
spellingShingle Cecilia Pérez Gesen
Bonna Viviana Fernández Patty
Ana Olivares Torres
Francisco Carvajal Martinez
Raiza Pedroso Vila
Antonio Masot Rangel
Juliette Navarrete Cabrera
Atipicidad en el hipotiroidismo congénito: síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne. Reporte de caso
Ciencia y Salud
síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne
hipotiroidismo congénito
pseudohipertrofia muscular
miopatía tiroidea
title Atipicidad en el hipotiroidismo congénito: síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne. Reporte de caso
title_full Atipicidad en el hipotiroidismo congénito: síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne. Reporte de caso
title_fullStr Atipicidad en el hipotiroidismo congénito: síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne. Reporte de caso
title_full_unstemmed Atipicidad en el hipotiroidismo congénito: síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne. Reporte de caso
title_short Atipicidad en el hipotiroidismo congénito: síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne. Reporte de caso
title_sort atipicidad en el hipotiroidismo congenito sindrome de kocher debre semelaigne reporte de caso
topic síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne
hipotiroidismo congénito
pseudohipertrofia muscular
miopatía tiroidea
url https://revistas.intec.edu.do/index.php/cisa/article/view/2497
work_keys_str_mv AT ceciliaperezgesen atipicidadenelhipotiroidismocongenitosindromedekocherdebresemelaignereportedecaso
AT bonnavivianafernandezpatty atipicidadenelhipotiroidismocongenitosindromedekocherdebresemelaignereportedecaso
AT anaolivarestorres atipicidadenelhipotiroidismocongenitosindromedekocherdebresemelaignereportedecaso
AT franciscocarvajalmartinez atipicidadenelhipotiroidismocongenitosindromedekocherdebresemelaignereportedecaso
AT raizapedrosovila atipicidadenelhipotiroidismocongenitosindromedekocherdebresemelaignereportedecaso
AT antoniomasotrangel atipicidadenelhipotiroidismocongenitosindromedekocherdebresemelaignereportedecaso
AT juliettenavarretecabrera atipicidadenelhipotiroidismocongenitosindromedekocherdebresemelaignereportedecaso