Crímenes y castigos políticos en la Nueva España borbónica: patrones de obediencia y disidencia política, 1809-1816
Es una convención que a partir de este episodio de la historia de la insurgencia mexicana, el “grito de Dolores”, se recuerde a la revolución de Hidalgo. La historiografía, por su cuenta, ha estudiado con detalle el vigor del imaginario de la épica insurgente: cada vez sabemos con mejor y mayor deta...
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | مقال |
اللغة: | English |
منشور في: |
Iberoamericana / Vervuert
2014-06-01
|
سلاسل: | Iberoamericana. América Latina - España - Portugal |
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/541 |
الملخص: | Es una convención que a partir de este episodio de la historia de la insurgencia mexicana, el “grito de Dolores”, se recuerde a la revolución de Hidalgo. La historiografía, por su cuenta, ha estudiado con detalle el vigor del imaginario de la épica insurgente: cada vez sabemos con mejor y mayor detalle el contenido social y discursivo del movimiento político, incluso en una escala local y regional, pero todavía no logramos reconstruir la imagen fragmentaria del discurso subalterno a este movimiento que, por comodidad, llamaremos patriótico. La explicación del discurso popular ha sido olvidada por la reconstrucción minuciosa de la ideología política, debido justamente a que este movimiento social está en la génesis de la vida política del país. Pero ¿qué sabemos de la mentalidad popular de la época? |
---|---|
تدمد: | 1577-3388 2255-520X |