Dermatitis de contacto no tan obvias: descripción de casos

Antecedentes: La dermatitis de contacto alérgica es una condición cutánea inflamatoria que se desarrolla por un mecanismo de hipersensibilidad retardada. Puede manifestarse en mucosas. La prueba de parche es útil para esclarecer el diagnóstico. Objetivo: Presentar siete casos en donde la prueba de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carolina Gómez-García, Edison Morales-Cárdenas
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. 2018-06-01
Series:Revista Alergia México
Subjects:
Online Access:http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/427
_version_ 1797713846506356736
author Carolina Gómez-García
Edison Morales-Cárdenas
author_facet Carolina Gómez-García
Edison Morales-Cárdenas
author_sort Carolina Gómez-García
collection DOAJ
description Antecedentes: La dermatitis de contacto alérgica es una condición cutánea inflamatoria que se desarrolla por un mecanismo de hipersensibilidad retardada. Puede manifestarse en mucosas. La prueba de parche es útil para esclarecer el diagnóstico. Objetivo: Presentar siete casos en donde la prueba de parche permitió identificar el agente causal de los síntomas en mucosas en pacientes sin eccema activo obvio por el agente identificado. Reporte de casos: Caso 1. Mujer de 42 años, empleada en empresa metalúrgica, que presentaba conjuntivitis crónica de difícil control. Prueba de parche estándar con resultado positivo para sulfato de níquel. Caso 2. Mujer de 35 años, empleada en empresa de confecciones, con episodios broncoobstructivos que solo ocurrían cuando estaba en confección de ropa interior negra. Prueba de parche estándar con resultado positivo para parafenilenodiamina. Caso 3. Mujer de 28 años, educadora y ayudante en relojería, quien presentaba sintomatología conjuntival persistente. Prueba de parche estándar con resultado positivo para paladio. Caso 4. Paciente de 37 años, quien laboraba como chef. Episodio broncoobstructivo súbito posterior a consumo de chicle de canela, tolerancia a canela en productos alimenticios; trabajó en área de repostería, donde presentaba síntomas nasales. Prueba de parche estándar con resultado positivo para resina Myroxylon pereira (bálsamo del Perú) y mezcla de fragancias. Caso 5. Paciente de 35 años con eccema recidivante en párpados. Prueba de parche estándar y prueba de parche de cosméticos con resultado positivo para cloruro de benzalconio, presente en medicamento que usaba para administrar nebulizaciones a un hijo en casa. Caso 6. Paciente de 42 años, ama de casa, con síntomas conjuntivales. Prueba de parche estándar con resultado positivo para metilisotiazolinona, presente en gel para el cabello que usaba el esposo. Caso 7. Paciente e 55 años, operaria en empresa metalúrgica, que presentaba conjuntivitis crónica de difícil control. Prueba de parche estándar con resultado positivo para sulfato de níquel y paladio. Conclusiones: En los siete casos con sensibilización a contactantes relevantes para mucosas (respiratoria, conjuntival) sin sintomatología eccematosa típica asociada con el contacto cutáneo, la prueba de parche fue importante para determinar el posible origen de la sintomatología y definir la evitación específica.
first_indexed 2024-03-12T07:42:54Z
format Article
id doaj.art-b52cb78379aa4c8b90d79b88b2f5ec2e
institution Directory Open Access Journal
issn 0002-5151
2448-9190
language English
last_indexed 2024-03-12T07:42:54Z
publishDate 2018-06-01
publisher Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
record_format Article
series Revista Alergia México
spelling doaj.art-b52cb78379aa4c8b90d79b88b2f5ec2e2023-09-02T21:10:47ZengColegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.Revista Alergia México0002-51512448-91902018-06-0165 suppl 13637267Dermatitis de contacto no tan obvias: descripción de casosCarolina Gómez-García0Edison Morales-Cárdenas1Unidad Alergológica, MedellínUnidad Alergológica, MedellínAntecedentes: La dermatitis de contacto alérgica es una condición cutánea inflamatoria que se desarrolla por un mecanismo de hipersensibilidad retardada. Puede manifestarse en mucosas. La prueba de parche es útil para esclarecer el diagnóstico. Objetivo: Presentar siete casos en donde la prueba de parche permitió identificar el agente causal de los síntomas en mucosas en pacientes sin eccema activo obvio por el agente identificado. Reporte de casos: Caso 1. Mujer de 42 años, empleada en empresa metalúrgica, que presentaba conjuntivitis crónica de difícil control. Prueba de parche estándar con resultado positivo para sulfato de níquel. Caso 2. Mujer de 35 años, empleada en empresa de confecciones, con episodios broncoobstructivos que solo ocurrían cuando estaba en confección de ropa interior negra. Prueba de parche estándar con resultado positivo para parafenilenodiamina. Caso 3. Mujer de 28 años, educadora y ayudante en relojería, quien presentaba sintomatología conjuntival persistente. Prueba de parche estándar con resultado positivo para paladio. Caso 4. Paciente de 37 años, quien laboraba como chef. Episodio broncoobstructivo súbito posterior a consumo de chicle de canela, tolerancia a canela en productos alimenticios; trabajó en área de repostería, donde presentaba síntomas nasales. Prueba de parche estándar con resultado positivo para resina Myroxylon pereira (bálsamo del Perú) y mezcla de fragancias. Caso 5. Paciente de 35 años con eccema recidivante en párpados. Prueba de parche estándar y prueba de parche de cosméticos con resultado positivo para cloruro de benzalconio, presente en medicamento que usaba para administrar nebulizaciones a un hijo en casa. Caso 6. Paciente de 42 años, ama de casa, con síntomas conjuntivales. Prueba de parche estándar con resultado positivo para metilisotiazolinona, presente en gel para el cabello que usaba el esposo. Caso 7. Paciente e 55 años, operaria en empresa metalúrgica, que presentaba conjuntivitis crónica de difícil control. Prueba de parche estándar con resultado positivo para sulfato de níquel y paladio. Conclusiones: En los siete casos con sensibilización a contactantes relevantes para mucosas (respiratoria, conjuntival) sin sintomatología eccematosa típica asociada con el contacto cutáneo, la prueba de parche fue importante para determinar el posible origen de la sintomatología y definir la evitación específica.http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/427dermatitis de contactoeccemaprueba de parche
spellingShingle Carolina Gómez-García
Edison Morales-Cárdenas
Dermatitis de contacto no tan obvias: descripción de casos
Revista Alergia México
dermatitis de contacto
eccema
prueba de parche
title Dermatitis de contacto no tan obvias: descripción de casos
title_full Dermatitis de contacto no tan obvias: descripción de casos
title_fullStr Dermatitis de contacto no tan obvias: descripción de casos
title_full_unstemmed Dermatitis de contacto no tan obvias: descripción de casos
title_short Dermatitis de contacto no tan obvias: descripción de casos
title_sort dermatitis de contacto no tan obvias descripcion de casos
topic dermatitis de contacto
eccema
prueba de parche
url http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/427
work_keys_str_mv AT carolinagomezgarcia dermatitisdecontactonotanobviasdescripciondecasos
AT edisonmoralescardenas dermatitisdecontactonotanobviasdescripciondecasos