Avances de la aplicación del modelo de educación ambiental y desarrollo sustentable en comunidades rurales de Tabasco.
Con el objeto de presentar un análisis de los avances obtenidos en la aplicación de modelos de educación ambiental para promover el desarrollo sustentable de comunidades rurales, se analizan los significados del desarrollo sustentable y de la educación ambiental consignados en la literatura y se mue...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
2014-08-01
|
Series: | Horizonte Sanitario |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/205 |
_version_ | 1811169819044610048 |
---|---|
author | Eduardo Puente Pardo Eduardo S. López Hernández |
author_facet | Eduardo Puente Pardo Eduardo S. López Hernández |
author_sort | Eduardo Puente Pardo |
collection | DOAJ |
description | Con el objeto de presentar un análisis de los avances obtenidos en la aplicación de modelos de educación ambiental para promover el desarrollo sustentable de comunidades rurales, se analizan los significados del desarrollo sustentable y de la educación ambiental consignados en la literatura y se muestra un panorama socio-ambiental de las comunidades rurales de México. Se hace especial énfasis en que los modelos educativos en su modalidad no formal, generados en forma endógena y mediante procesos metodológicos de participación social, diagnóstico participativo e investigación acción que se han aplicado hasta el momento actual, son los que tienen más posibilidades de promover el desarrollo sustentable ya que están planteados a partir de la demanda social y su construcción responde a los intereses de los sujetos del desarrollo. Se concluye sin embargo que debido a lo complejo del concepto y al compromiso intergeneracional que implica el desarrollo sustentable, por el momento éste solo puede vislumbrarse como una esperanza para impactar la cultura de los sujetos que se traduzca en acciones favorables hacia el medio ambiente en el mediano y largo plazo siempre y cuando se mantenga claro el objetivo que se persigue y se logren las metas parciales trazadas en las investigaciones en proceso. |
first_indexed | 2024-04-10T16:47:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-b544853e0c4a48048f5ae6e10aadcb6e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1665-3262 2007-7459 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T16:47:56Z |
publishDate | 2014-08-01 |
publisher | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
record_format | Article |
series | Horizonte Sanitario |
spelling | doaj.art-b544853e0c4a48048f5ae6e10aadcb6e2023-02-07T20:08:14ZengUniversidad Juárez Autónoma de TabascoHorizonte Sanitario1665-32622007-74592014-08-0172283610.19136/hs.a7n2.205154Avances de la aplicación del modelo de educación ambiental y desarrollo sustentable en comunidades rurales de Tabasco.Eduardo Puente PardoEduardo S. López HernándezCon el objeto de presentar un análisis de los avances obtenidos en la aplicación de modelos de educación ambiental para promover el desarrollo sustentable de comunidades rurales, se analizan los significados del desarrollo sustentable y de la educación ambiental consignados en la literatura y se muestra un panorama socio-ambiental de las comunidades rurales de México. Se hace especial énfasis en que los modelos educativos en su modalidad no formal, generados en forma endógena y mediante procesos metodológicos de participación social, diagnóstico participativo e investigación acción que se han aplicado hasta el momento actual, son los que tienen más posibilidades de promover el desarrollo sustentable ya que están planteados a partir de la demanda social y su construcción responde a los intereses de los sujetos del desarrollo. Se concluye sin embargo que debido a lo complejo del concepto y al compromiso intergeneracional que implica el desarrollo sustentable, por el momento éste solo puede vislumbrarse como una esperanza para impactar la cultura de los sujetos que se traduzca en acciones favorables hacia el medio ambiente en el mediano y largo plazo siempre y cuando se mantenga claro el objetivo que se persigue y se logren las metas parciales trazadas en las investigaciones en proceso.https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/205educación ambientaldesarrollo sustentablecomunidades rurales. |
spellingShingle | Eduardo Puente Pardo Eduardo S. López Hernández Avances de la aplicación del modelo de educación ambiental y desarrollo sustentable en comunidades rurales de Tabasco. Horizonte Sanitario educación ambiental desarrollo sustentable comunidades rurales. |
title | Avances de la aplicación del modelo de educación ambiental y desarrollo sustentable en comunidades rurales de Tabasco. |
title_full | Avances de la aplicación del modelo de educación ambiental y desarrollo sustentable en comunidades rurales de Tabasco. |
title_fullStr | Avances de la aplicación del modelo de educación ambiental y desarrollo sustentable en comunidades rurales de Tabasco. |
title_full_unstemmed | Avances de la aplicación del modelo de educación ambiental y desarrollo sustentable en comunidades rurales de Tabasco. |
title_short | Avances de la aplicación del modelo de educación ambiental y desarrollo sustentable en comunidades rurales de Tabasco. |
title_sort | avances de la aplicacion del modelo de educacion ambiental y desarrollo sustentable en comunidades rurales de tabasco |
topic | educación ambiental desarrollo sustentable comunidades rurales. |
url | https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/205 |
work_keys_str_mv | AT eduardopuentepardo avancesdelaaplicaciondelmodelodeeducacionambientalydesarrollosustentableencomunidadesruralesdetabasco AT eduardoslopezhernandez avancesdelaaplicaciondelmodelodeeducacionambientalydesarrollosustentableencomunidadesruralesdetabasco |