Revisión de la Escuela Económica Española y su relación con los enfoques heterodoxos

Esta revisión crítico-hermenéutica de Pensamiento Social aplicado a Economía Política y Hacienda Pública, combina diversos enfoques heterodoxos, para analizar la dimensión económica de la Escuela de Salamanca y si puede ser considerada como escuela económica. Se aclara primero la noción de Escuela...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonio Sánchez-Bayón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Altiplano 2022-12-01
Series:Semestre Economico
Subjects:
Online Access:http://semestreeconomico.unap.edu.pe/index.php/revista/article/view/62
_version_ 1827815846286721024
author Antonio Sánchez-Bayón
author_facet Antonio Sánchez-Bayón
author_sort Antonio Sánchez-Bayón
collection DOAJ
description Esta revisión crítico-hermenéutica de Pensamiento Social aplicado a Economía Política y Hacienda Pública, combina diversos enfoques heterodoxos, para analizar la dimensión económica de la Escuela de Salamanca y si puede ser considerada como escuela económica. Se aclara primero la noción de Escuela Económica Española-EEE y su relación con otras escuelas económicas. Seguidamente, se expone el tránsito de la economía moral a la política y positiva, con sus disciplinas y su influjo en la configuración de los estudios de economía. Se completa todo ello con la sistematización de principios económico-financieros inspirados por EEE.    
first_indexed 2024-03-12T00:06:27Z
format Article
id doaj.art-b555f113bfcd430c8a1092d147f59a24
institution Directory Open Access Journal
issn 2072-0572
2523-0840
language English
last_indexed 2024-03-12T00:06:27Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Nacional del Altiplano
record_format Article
series Semestre Economico
spelling doaj.art-b555f113bfcd430c8a1092d147f59a242023-09-16T23:37:12ZengUniversidad Nacional del AltiplanoSemestre Economico2072-05722523-08402022-12-0111210.26867/se.2022.v11i2.139Revisión de la Escuela Económica Española y su relación con los enfoques heterodoxosAntonio Sánchez-Bayón0Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España Esta revisión crítico-hermenéutica de Pensamiento Social aplicado a Economía Política y Hacienda Pública, combina diversos enfoques heterodoxos, para analizar la dimensión económica de la Escuela de Salamanca y si puede ser considerada como escuela económica. Se aclara primero la noción de Escuela Económica Española-EEE y su relación con otras escuelas económicas. Seguidamente, se expone el tránsito de la economía moral a la política y positiva, con sus disciplinas y su influjo en la configuración de los estudios de economía. Se completa todo ello con la sistematización de principios económico-financieros inspirados por EEE.     http://semestreeconomico.unap.edu.pe/index.php/revista/article/view/62escuela de salamancaescuela económica españolaeconomía modernaeconomía políticahacienda públicaescuela austriaca de economía
spellingShingle Antonio Sánchez-Bayón
Revisión de la Escuela Económica Española y su relación con los enfoques heterodoxos
Semestre Economico
escuela de salamanca
escuela económica española
economía moderna
economía política
hacienda pública
escuela austriaca de economía
title Revisión de la Escuela Económica Española y su relación con los enfoques heterodoxos
title_full Revisión de la Escuela Económica Española y su relación con los enfoques heterodoxos
title_fullStr Revisión de la Escuela Económica Española y su relación con los enfoques heterodoxos
title_full_unstemmed Revisión de la Escuela Económica Española y su relación con los enfoques heterodoxos
title_short Revisión de la Escuela Económica Española y su relación con los enfoques heterodoxos
title_sort revision de la escuela economica espanola y su relacion con los enfoques heterodoxos
topic escuela de salamanca
escuela económica española
economía moderna
economía política
hacienda pública
escuela austriaca de economía
url http://semestreeconomico.unap.edu.pe/index.php/revista/article/view/62
work_keys_str_mv AT antoniosanchezbayon revisiondelaescuelaeconomicaespanolaysurelacionconlosenfoquesheterodoxos