Propuesta de un certificado de defunción para mejorar el registro y reporte de la muerte en el periodo perinatal
Objetivo. Analizar la forma en que se registran los nacimientos y la muerte en el periodo perinatal, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y documentar si el registro de la muerte, en este periodo, es adecuado. Material y métodos. Entre enero y marzo de 2000, se aplicó una encuesta en l...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Salud Pública
2001-01-01
|
Series: | Salud Pública de México |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342001000300007 |
_version_ | 1818158874413236224 |
---|---|
author | Contreras-Lemus Javier Flores-Huerta Samuel Cardona-Pérez Jorge Arturo |
author_facet | Contreras-Lemus Javier Flores-Huerta Samuel Cardona-Pérez Jorge Arturo |
author_sort | Contreras-Lemus Javier |
collection | DOAJ |
description | Objetivo. Analizar la forma en que se registran los nacimientos y la muerte en el periodo perinatal, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y documentar si el registro de la muerte, en este periodo, es adecuado. Material y métodos. Entre enero y marzo de 2000, se aplicó una encuesta en las 37 delegaciones del IMSS, para conocer, del año 1999, el total de nacimientos vivos y muertos, las defunciones ocurridas antes del séptimo día, considerando su edad gestacional y peso al nacimiento. Con estos datos se analizó la mortalidad hebdomadal e infantil y se calcularon las tasas correspondientes, incluyendo o desagregando a los niños con <1 000 g y <28 semanas de gestación. Resultados. Durante 1999 nacieron vivos en el IMSS 634 892 niños cuyo peso y edad gestacional se desconocen, y muertos 3 984 niños con > o = 28 semanas de gestación. Antes de la primera semana de vida extrauterina fallecieron 4 556 niños, de los cuales 1 385 (30.4%) pesaron <1 000 g y tuvieron <28 semanas de gestación. Al analizar la mortalidad con o sin estos niños, hubo un descenso de más de dos puntos de tasa en la mortalidad hebdomadal e infantil. Conclusiones. En este trabajo se muestra que la forma como actualmente se clasifica y reporta la muerte de los niños, en el periodo perinatal, es inadecuada. Se propone crear sistemas de información que permitan conocer el peso y la edad gestacional de todos los nacimientos, así como un nuevo certificado de defunción para el registro de la muerte, en este periodo, que incluya dicha información; éste sustituiría a los certificados de defunción fetal y general actuales y permitiría elaborar reportes comparables con otros países. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: <A HREF="http://www.insp.mx/salud/index.html">http://www.insp.mx/salud/index.html</A> |
first_indexed | 2024-12-11T15:37:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-b556f4e85eca41eaa5ce4eac7db48048 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0036-3634 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T15:37:01Z |
publishDate | 2001-01-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud Pública |
record_format | Article |
series | Salud Pública de México |
spelling | doaj.art-b556f4e85eca41eaa5ce4eac7db480482022-12-22T00:59:55ZengInstituto Nacional de Salud PúblicaSalud Pública de México0036-36342001-01-01433217223Propuesta de un certificado de defunción para mejorar el registro y reporte de la muerte en el periodo perinatalContreras-Lemus JavierFlores-Huerta SamuelCardona-Pérez Jorge ArturoObjetivo. Analizar la forma en que se registran los nacimientos y la muerte en el periodo perinatal, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y documentar si el registro de la muerte, en este periodo, es adecuado. Material y métodos. Entre enero y marzo de 2000, se aplicó una encuesta en las 37 delegaciones del IMSS, para conocer, del año 1999, el total de nacimientos vivos y muertos, las defunciones ocurridas antes del séptimo día, considerando su edad gestacional y peso al nacimiento. Con estos datos se analizó la mortalidad hebdomadal e infantil y se calcularon las tasas correspondientes, incluyendo o desagregando a los niños con <1 000 g y <28 semanas de gestación. Resultados. Durante 1999 nacieron vivos en el IMSS 634 892 niños cuyo peso y edad gestacional se desconocen, y muertos 3 984 niños con > o = 28 semanas de gestación. Antes de la primera semana de vida extrauterina fallecieron 4 556 niños, de los cuales 1 385 (30.4%) pesaron <1 000 g y tuvieron <28 semanas de gestación. Al analizar la mortalidad con o sin estos niños, hubo un descenso de más de dos puntos de tasa en la mortalidad hebdomadal e infantil. Conclusiones. En este trabajo se muestra que la forma como actualmente se clasifica y reporta la muerte de los niños, en el periodo perinatal, es inadecuada. Se propone crear sistemas de información que permitan conocer el peso y la edad gestacional de todos los nacimientos, así como un nuevo certificado de defunción para el registro de la muerte, en este periodo, que incluya dicha información; éste sustituiría a los certificados de defunción fetal y general actuales y permitiría elaborar reportes comparables con otros países. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: <A HREF="http://www.insp.mx/salud/index.html">http://www.insp.mx/salud/index.html</A>http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342001000300007mortalidad fetalmortalidad perinatalmortalidad infantilcertificado de defunciónIMSS (MX) |
spellingShingle | Contreras-Lemus Javier Flores-Huerta Samuel Cardona-Pérez Jorge Arturo Propuesta de un certificado de defunción para mejorar el registro y reporte de la muerte en el periodo perinatal Salud Pública de México mortalidad fetal mortalidad perinatal mortalidad infantil certificado de defunción IMSS (MX) |
title | Propuesta de un certificado de defunción para mejorar el registro y reporte de la muerte en el periodo perinatal |
title_full | Propuesta de un certificado de defunción para mejorar el registro y reporte de la muerte en el periodo perinatal |
title_fullStr | Propuesta de un certificado de defunción para mejorar el registro y reporte de la muerte en el periodo perinatal |
title_full_unstemmed | Propuesta de un certificado de defunción para mejorar el registro y reporte de la muerte en el periodo perinatal |
title_short | Propuesta de un certificado de defunción para mejorar el registro y reporte de la muerte en el periodo perinatal |
title_sort | propuesta de un certificado de defuncion para mejorar el registro y reporte de la muerte en el periodo perinatal |
topic | mortalidad fetal mortalidad perinatal mortalidad infantil certificado de defunción IMSS (MX) |
url | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342001000300007 |
work_keys_str_mv | AT contreraslemusjavier propuestadeuncertificadodedefuncionparamejorarelregistroyreportedelamuerteenelperiodoperinatal AT floreshuertasamuel propuestadeuncertificadodedefuncionparamejorarelregistroyreportedelamuerteenelperiodoperinatal AT cardonaperezjorgearturo propuestadeuncertificadodedefuncionparamejorarelregistroyreportedelamuerteenelperiodoperinatal |