Summary: | El estudio del servicio doméstico como principal forma de inserción laboral de mujeres
inmigrantes presenta actualmente una escala transnacional y abarca dimensiones sociales,
económicas, políticas y culturales. En el presente trabajo delimitaremos el análisis al espacio
laboral de trabajadoras paraguayas en el área urbana de Rosario (Santa Fe, Argentina), y a un
abordaje antropológico y cualitativo. Para ello nos serviremos de un corpus basado en
entrevistas y observaciones realizadas a inmigrantes paraguayas en dicha localidad, entre 2011 y
2013. Analizaremos tal registro a través de la categoría antropológica de intercambio para
definir las relaciones implicadas en este espacio laboral. Con ello intentamos examinar los
alcances que el intercambio tiene en la relación que construyen las migrantes entre ellas y
respecto de sus empleadores, en la medida en que allí se implican y contraponen vínculos, se
generan deudas, se producen y reproducen relaciones sociales. Finalmente, extenderemos
nuestra lectura hacia las representaciones valorativas que las trabajadoras migrantes presentan
en relación a la dinámica laboral, la atribución nacional y la condición migratoria y genérica, de
cuya intersección se ha sugerido la especificidad de esta forma de inserción socio-laboral.
|