La identidad como categoría teórica para el estudio de la violencia en el fútbol

Este artículo está basado en la investigación que tuvo como objetivo reconocer el tratamiento teórico que se ha realizado en las investigaciones sobre la violencia en el fútbol en los últimos diez años. Se efectuó un estudio exploratorio de las fuentes documentales, así como un proceso interpretativ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Andrea Salinas Arango, Luz Andrea Suárez Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Editorial UNIMAR 2019-02-01
Series:Revista Criterios
Subjects:
Online Access:http://editorial.umariana.edu.co/revistas/index.php/Criterios/article/view/1801
Description
Summary:Este artículo está basado en la investigación que tuvo como objetivo reconocer el tratamiento teórico que se ha realizado en las investigaciones sobre la violencia en el fútbol en los últimos diez años. Se efectuó un estudio exploratorio de las fuentes documentales, así como un proceso interpretativo de las mismas y un análisis inferencial del contenido explícito e implícito. Se destaca la identidad como categoría teórica central para la comprensión del fenómeno de la violencia asociada al fútbol, frente a la cual, a partir del abordaje que los autores le han dado a la temática, se plantea las subcategorías relacionales: nacionalismo e identidad nacional, identidad local y regional, microidentidades, aguante y corporalidad. De este modo, a partir de la reflexión que se hace del material documental, se concluye que la identidad, en tanto forma de construcción social real y simbólica, configura formas de relaciones de poder, territorialidad, microidentidades y expresiones de los grupos de aficionados al fútbol.
ISSN:2256-1161
0121-8670