El Estado de compromiso nacional-popular de la Cuarta Transformación en México

El triunfo de la coalición electoral “Juntos Haremos Historia” en la elección presidencial del 1º de julio de 2018 en México significó la constitución de un proyecto político popular de izquierda articulado en torno al reciente partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Con base en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Noé Hernández Cortez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2023-07-01
Series:Cuestiones de Sociología
Subjects:
Online Access:https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13726
Description
Summary:El triunfo de la coalición electoral “Juntos Haremos Historia” en la elección presidencial del 1º de julio de 2018 en México significó la constitución de un proyecto político popular de izquierda articulado en torno al reciente partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Con base en la noción del “Estado de compromiso nacional-popular” de Juan Carlos Portantiero, se analiza el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PBAM), que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha implementado como un eje central de la política social de su proyecto político, denominado la Cuarta Transformación. En este sentido, mostramos cómo la política social de la pensión a los adultos mayores es una política que estructura el “Estado de compromiso nacional-popular” que había entrado en una profunda crisis en la etapa del neoliberalismo en México a partir de la década de los ochenta. Se argumenta que la Cuarta Transformación es un cambio hacia la vocación social del Estado al institucionalizar las demandas populares de las clases subalternas del México contemporáneo.
ISSN:2346-8904