Del humanismo al animalismo: razón de ser bípedo y cuadrúpedo

Reflexión en torno a la emergencia del llamado “animalismo” de los últimos tiempos dentro de una perspectiva histórico-literaria de inscripción de los animales en el imaginario humano con eso que se llamó bestiarios, la supremacía durante siglos del humanismo para más recientemente ubicarse en la di...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Virgilio Tortosa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2019-12-01
Series:Pangeas
Subjects:
Online Access:https://revistes.ua.es/pangeas/article/view/17344
Description
Summary:Reflexión en torno a la emergencia del llamado “animalismo” de los últimos tiempos dentro de una perspectiva histórico-literaria de inscripción de los animales en el imaginario humano con eso que se llamó bestiarios, la supremacía durante siglos del humanismo para más recientemente ubicarse en la dialéctica humanismo/animalismo; todo ello con una perspectiva suficiente como para apreciar el verdadero sentido de la vida en el planeta y el lugar que ocupamos en tanto animales, nuestra relación con el resto del reino animal, y ejemplificado con representaciones literarias y teatrales de animales de acuerdo con el imaginario humano conocidas por quien esto firma. La literatura y el teatro, pues, no dejan de ser perfectas muestras de nuestra relación histórica con el hábitat.
ISSN:2695-5040