Un pensamiento fantasma: Notas sobre el trasfondo schopenhaueriano de nuestro mundo

Los últimos trabajos dedicados a Schopenhauer, entre ellos los de Francois Félix, plantean la centralidad del sujeto en el proceso de representación. De otro lado, la apertura contemporánea iniciada por Michel Henry, Clemente Rosset, y aun Deleuze, Debord y Baudrillard, hace hincapié en el hecho de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Louis Ucciani
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2015-10-01
Series:Enrahonar: Quaderns de Filosofia
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/648
Description
Summary:Los últimos trabajos dedicados a Schopenhauer, entre ellos los de Francois Félix, plantean la centralidad del sujeto en el proceso de representación. De otro lado, la apertura contemporánea iniciada por Michel Henry, Clemente Rosset, y aun Deleuze, Debord y Baudrillard, hace hincapié en el hecho de que la representación no domina lo real. Es como si la contemporaneidad hubiera redescubierto la observación shopenhaueriana sobre el poder distorsionante de la representación. El sujeto schopenhaueriano como origen de formas, pero también como una crítica de sus propias formas, puede aparecer como un modelo operativo para revitalizar la dimensión crítica en un universo teórico encerrado en la aceptación sumisa.
ISSN:0211-402X
2014-881X