Escritura - Teología - Iglesia: indicaciones sobre la utilización de la escritura como punto de partida para la elaboración teológica y para la vida eclesial

En su obra "Revelación y Teología" hace notar el P. E. Schíllebeeckx: "... con frecuencia, los teólogos dogmáticos sacan a la vez demasiado y demasiado poco de la Escritura, debido a que ellos no la consultan a menudo más que con un arsenal de argumentos en favor de posiciones teológi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alberto Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Bolivariana 2020-11-01
Series:Cuestiones Teológicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.upb.edu.co/index.php/cuestiones/article/view/6625
Description
Summary:En su obra "Revelación y Teología" hace notar el P. E. Schíllebeeckx: "... con frecuencia, los teólogos dogmáticos sacan a la vez demasiado y demasiado poco de la Escritura, debido a que ellos no la consultan a menudo más que con un arsenal de argumentos en favor de posiciones teológicas establecidas en forma real y supuesta". Esta observación nos señala una cuestión hermenéutica que tiende a establecer la forma de proceder en la realización de la teología y también en otras realizaciones eclesiales, dentro de las cuales debe desempeñar un papel fundamental el dato escriturístico. En realidad hablamos aquí de un dato escriturístico ya establecido por una labor científica que posee una hermenéutica propia (crítica, histórica, filológica, literaria) y por una teología bíblica que también posee una metodología propia y que ya es síntesis parcial de toda la labor teológica. (...)
ISSN:0120-131X
2389-9980