Patrones de multimorbilidad en adultos jóvenes en Cataluña: un análisis de clústeres

Objetivo: Identificar los patrones de multimorbilidad en pacientes de 19-44 años atendidos en atención primaria en Cataluña en el año 2010. Diseño: Estudio descriptivo transversal. Emplazamiento: Doscientos cincuenta y un centros de salud. Participantes: Fueron 530.798 personas con multimorbilidad d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Concepción Violán, Quintí Foguet-Boreu, Albert Roso-Llorach, Teresa Rodriguez-Blanco, Mariona Pons-Vigués, Enriqueta Pujol-Ribera, Jose M. Valderas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Elsevier 2016-08-01
Series:Atención Primaria
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656715003364
_version_ 1811310012276932608
author Concepción Violán
Quintí Foguet-Boreu
Albert Roso-Llorach
Teresa Rodriguez-Blanco
Mariona Pons-Vigués
Enriqueta Pujol-Ribera
Jose M. Valderas
author_facet Concepción Violán
Quintí Foguet-Boreu
Albert Roso-Llorach
Teresa Rodriguez-Blanco
Mariona Pons-Vigués
Enriqueta Pujol-Ribera
Jose M. Valderas
author_sort Concepción Violán
collection DOAJ
description Objetivo: Identificar los patrones de multimorbilidad en pacientes de 19-44 años atendidos en atención primaria en Cataluña en el año 2010. Diseño: Estudio descriptivo transversal. Emplazamiento: Doscientos cincuenta y un centros de salud. Participantes: Fueron 530.798 personas con multimorbilidad de 19-44 años. Mediciones principales: La multimorbilidad fue definida como la coexistencia de ≥2 diagnósticos de la Clasificación Internacional de Enfermedades registrados en la historia clínica informatizada. Los patrones de multimorbilidad fueron identificados a través de un análisis jerárquico de clústeres y descritos por sexo y grupos de edad (19-24 y 25-44 años). Resultados: De las 882.708 personas de la población inicial, 530.798 (60,1%) presentaron multimorbilidad. La media de edad fue de 33,0 años (DT: 7,0) y el 53,3% fueron mujeres. La multimorbilidad fue más alta en el grupo de 25-44 años respecto al grupo más joven (60,5 vs. 58,1%, p < 0,001), siendo más alta en las mujeres. El clúster más prevalente en todos los estratos estuvo constituido por caries dental, tabaquismo, dorsalgia, resfriado común y otros trastornos de ansiedad. En ambos sexos, en los estratos de 25-44 años apareció el patrón cardiovascular-endocrino-metabólico (obesidad, dislipidemias e hipertensión arterial). Conclusiones: La multimorbilidad afecta a más de la mitad de personas entre los 19-44 años de edad. El clúster más prevalente está formado por diagnósticos que agrupan enfermedades comunes (caries dental, resfriado común, tabaquismo, trastornos de ansiedad y dorsalgias). Otro patrón a destacar es el cardiovascular-endocrino-metabólico en el grupo de 25-44. El conocimiento de los patrones de multimorbilidad en adultos jóvenes permitiría un enfoque preventivo.
first_indexed 2024-04-13T09:52:18Z
format Article
id doaj.art-b612d4d5ee8e445a804efe214bc47839
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-6567
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T09:52:18Z
publishDate 2016-08-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Atención Primaria
spelling doaj.art-b612d4d5ee8e445a804efe214bc478392022-12-22T02:51:34ZspaElsevierAtención Primaria0212-65672016-08-0148747949210.1016/j.aprim.2015.10.006Patrones de multimorbilidad en adultos jóvenes en Cataluña: un análisis de clústeresConcepción Violán0Quintí Foguet-Boreu1Albert Roso-Llorach2Teresa Rodriguez-Blanco3Mariona Pons-Vigués4Enriqueta Pujol-Ribera5Jose M. Valderas6Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol), Barcelona, EspañaInstitut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol), Barcelona, EspañaInstitut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol), Barcelona, EspañaInstitut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol), Barcelona, EspañaInstitut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol), Barcelona, EspañaInstitut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol), Barcelona, EspañaHealth Services & Policy Research Group, School of Medicine, University of Exeter, Exeter, EX1 2LU, Gran BretañaObjetivo: Identificar los patrones de multimorbilidad en pacientes de 19-44 años atendidos en atención primaria en Cataluña en el año 2010. Diseño: Estudio descriptivo transversal. Emplazamiento: Doscientos cincuenta y un centros de salud. Participantes: Fueron 530.798 personas con multimorbilidad de 19-44 años. Mediciones principales: La multimorbilidad fue definida como la coexistencia de ≥2 diagnósticos de la Clasificación Internacional de Enfermedades registrados en la historia clínica informatizada. Los patrones de multimorbilidad fueron identificados a través de un análisis jerárquico de clústeres y descritos por sexo y grupos de edad (19-24 y 25-44 años). Resultados: De las 882.708 personas de la población inicial, 530.798 (60,1%) presentaron multimorbilidad. La media de edad fue de 33,0 años (DT: 7,0) y el 53,3% fueron mujeres. La multimorbilidad fue más alta en el grupo de 25-44 años respecto al grupo más joven (60,5 vs. 58,1%, p < 0,001), siendo más alta en las mujeres. El clúster más prevalente en todos los estratos estuvo constituido por caries dental, tabaquismo, dorsalgia, resfriado común y otros trastornos de ansiedad. En ambos sexos, en los estratos de 25-44 años apareció el patrón cardiovascular-endocrino-metabólico (obesidad, dislipidemias e hipertensión arterial). Conclusiones: La multimorbilidad afecta a más de la mitad de personas entre los 19-44 años de edad. El clúster más prevalente está formado por diagnósticos que agrupan enfermedades comunes (caries dental, resfriado común, tabaquismo, trastornos de ansiedad y dorsalgias). Otro patrón a destacar es el cardiovascular-endocrino-metabólico en el grupo de 25-44. El conocimiento de los patrones de multimorbilidad en adultos jóvenes permitiría un enfoque preventivo.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656715003364MultimorbilidadClúster análisisPatrones de multimorbilidadAdultosAtención primariaCentros de salud
spellingShingle Concepción Violán
Quintí Foguet-Boreu
Albert Roso-Llorach
Teresa Rodriguez-Blanco
Mariona Pons-Vigués
Enriqueta Pujol-Ribera
Jose M. Valderas
Patrones de multimorbilidad en adultos jóvenes en Cataluña: un análisis de clústeres
Atención Primaria
Multimorbilidad
Clúster análisis
Patrones de multimorbilidad
Adultos
Atención primaria
Centros de salud
title Patrones de multimorbilidad en adultos jóvenes en Cataluña: un análisis de clústeres
title_full Patrones de multimorbilidad en adultos jóvenes en Cataluña: un análisis de clústeres
title_fullStr Patrones de multimorbilidad en adultos jóvenes en Cataluña: un análisis de clústeres
title_full_unstemmed Patrones de multimorbilidad en adultos jóvenes en Cataluña: un análisis de clústeres
title_short Patrones de multimorbilidad en adultos jóvenes en Cataluña: un análisis de clústeres
title_sort patrones de multimorbilidad en adultos jovenes en cataluna un analisis de clusteres
topic Multimorbilidad
Clúster análisis
Patrones de multimorbilidad
Adultos
Atención primaria
Centros de salud
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656715003364
work_keys_str_mv AT concepcionviolan patronesdemultimorbilidadenadultosjovenesencatalunaunanalisisdeclusteres
AT quintifoguetboreu patronesdemultimorbilidadenadultosjovenesencatalunaunanalisisdeclusteres
AT albertrosollorach patronesdemultimorbilidadenadultosjovenesencatalunaunanalisisdeclusteres
AT teresarodriguezblanco patronesdemultimorbilidadenadultosjovenesencatalunaunanalisisdeclusteres
AT marionaponsvigues patronesdemultimorbilidadenadultosjovenesencatalunaunanalisisdeclusteres
AT enriquetapujolribera patronesdemultimorbilidadenadultosjovenesencatalunaunanalisisdeclusteres
AT josemvalderas patronesdemultimorbilidadenadultosjovenesencatalunaunanalisisdeclusteres